
Por Andrés Ferreira.
Teniendo en cuenta que, si bien hace años se viene educando en escuelas mediante charlas y trabajos acerca del buen cuidado de la dentadura, no se ha conseguido lograr que gran parte de la población preste atención en este sentido. El cuidado de la dentadura es realmente importante, de lo contrario, se pueden sufrir diversos inconvenientes, algunos con dolores bastante pesados. CAMBIO entrevistó a Juan Carlos Abarno –odontólogo y director de la Clínica Abarno- recabando información acerca de cómo se lleva adelante una buena higiene y cuidado bucal diario e incluso anual.
TODOS NECESITAN UN BUEN CUIDADO
Abarno informó que en su clínica, ubicada en calle Brasil 838, se les enseña a los pacientes cómo tiene que ser el cuidado básico de la dentadura. «Obviamente a la clínica acuden pacientes que necesitan más cuidados de rehabilitación, pero una vez terminada toda la parte de atención y restauración para que la boca del paciente quede en buenas condiciones, es necesario tener un buen mantenimiento, el buen cuidado es necesario para quien tiene la boca sana, así como también para quien tenga la boca arreglada, eso implica cepillarse los dientes después de cada comida y algo muy importante, es que hay que hacer controles periódicos» expresó Abarno.
ENFERMEDADES FRECUENTES
Acerca de las enfermedades más frecuentes por las cuales los pacientes acuden al odontólogo, Abarno señaló que «lo más difundido es la enfermedad de caries en los dientes, por lo cual generalmente un paciente acude a un dentista, pero algo que no se difunde mucho y es muy frecuente, es la enfermedad de la encía, se llama enfermedad periodontal, y eso es muy importante ya que es una enfermedad infecciosa local, y depende de los microbios que se encuentra en la boca de cada paciente, algunos pacientes tienen determinados tipos de microbios que provocan esta enfermedad, y esos son los pacientes que necesitan cuidados más frecuentes». Por otro lado, Abarno destacó que personas que no tienen una flora microbiana tan agresiva, pueden darse el lujo de hacer visitas al dentista cada un año, o dos veces por año, pero pacientes con esta enfermedad, que tienen que tratarse para poder conservar sus dientes, tienen que eliminar todos esos microbios y es necesario un cuidado especial. «A esos pacientes que requieren de cuidados especiales para no perder su dentadura, los vemos cada tres o cuatro meses» añadió.
CEPILLADO ACOMPAÑADO DE HILO DENTAL
Consultado por la importancia del cepillado, así como el uso del enjuague bucal y el hilo dental, el profesional expresó que «el enjuague bucal es un complemento, pero no es en realidad lo más importante» y siguió «lo más importante es el buen cepillado y utilizar el hilo dental, no hay que descuidar el uso del hilo dental, porque muchas veces el hilo llega donde el cepillo no logra ingresar, tanto las caries como la enfermedad periodontal, son producidas por microbios que todos tenemos en la boca, y de acuerdo a la dieta se ven las consecuencias, si una persona tiene una dieta muy rica en azúcar, se instalarán las caries en su dentadura, por lo tanto, además del cepillado y uso del hilo dental, no hay que frecuentar el consumo de sustancias dulces». «No es que no se pueda consumir dulces, pero controlar para no excederse es bueno, y cepillarse luego de terminar de consumir alimentos ricos en azúcar es un buen hábito saludable» finalizó.