
Por Andrés Torterola.
En el mes de junio Uruguay autorizó la importación de carne bovina con hueso, enfriada o congelada desde los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Paraná, Matto Groso y Rondônia, que tienen un status sanitario superior al uruguayo. CAMBIO entrevistó al principal de carnicería Villa España, Milton Albernaz, quien al referirse al tema indicó que hasta el momento sigue comprando asado de Salto, Tacuarembó o Paysandú. Sin embrago dijo que también adquiere algunos cortes provenientes de Brasil, porque la diferencia de precios es poca y es preferible comercializar carne fresca y no congelada.
CARNE IMPORTADA
Expresó que las pulpas de carne vacuna vienen de diferentes lugares, pero principalmente de Brasil, sin embrago la carne de cerdo proviene de Chile y Brasil. Hace mucho tiempo que Uruguay importa carne de otros países, los cortes importados son principalmente bola de lomo, paleta y nalga, Albernaz dijo que esos cortes de importación no los vende al mostrador, sino que se procesa y vende como carne picada, milanesas, chorizo y demás.
SITUACIÓN FRONTERIZA
En cuanto al precio reconoció que la carne ha tenido una suba importante, pero de todas formas no hubo baja significativa en la venta, explicó que las personas en general buscan calidad, de todas formas, reconoció que repercute un poco los precios en Argentina, pero en realidad en este momento hay estabilidad en las ventas. Dijo que hay comentarios de ciudadanos salteños que adquieren carne en Concordia, eso no debería suceder, pero hay fuertes rumores que traen carne desde Argentina, indicó que la carne de ese país es de buena calidad.