viernes 31 de marzo, 2023
  • 8 am

Ciudadanos del litoral plantean crear “localidades fronterizas vinculadas comercialmente”

En la reciente visita que el presidente Lacalle realizó a Tacuarembó y Durazno, le fue planteada una audiencia que se celebrará en los próximos días para hacerle llegar un documento que contiene las bases para la creación de un tránsito vecinal fronterizo. El mandatario quiere conocer el tema a fondo y no responderá por la afirmativa o la negativa hasta interiorizarse en el alcance del documento.
IMPULSO DE CIUDADANOS
El acuerdo suscrito por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y que está promulgado para la zona fronteriza con Brasil, hace alusión al «ejercicio del trabajo, oficio o profesión de acuerdo a las leyes destinadas a los nacionales de los estados parte en que se desarrolla la actividad, inclusive en lo que se refiere a los requisitos de formación o ejercicio profesional bajo contrato de trabajo». También alude «al acceso al régimen de comercio fronterizo de mercaderías o productos de subsistencia entendiéndose por ello artículos de alimentación, higiene y cosmética personal, limpieza y uso doméstico, piezas de vestuario, calzados, libros, revistas y periódicos destinados al uso y consumo personal y de las familias siempre que no revelen por su tipo, volumen, cantidad o frecuencia de compra, destino comercial». La problemática de la frontera tiene perspectivas de no detenerse a lo largo del tiempo y teniendo en cuenta la afectación que sufren las ciudades uruguayas fronterizas al río Uruguay, se propone que el acuerdo se aplique a la zona de Colón-Paysandú, Concordia-Salto, Gualeguaychú-Fray Bentos y Montecaseros-Bella Unión.