viernes 9 de junio, 2023
  • 8 am

Aldeas Infantiles presentó plan anual de trabajo con niños, niñas y adolescentes para el año 2023

Por Karina Izaguirre
Nancy Borghi, Directora de Aldeas Infantiles Salto, en comunicación con CAMBIO contó la planificación con la cuál trabajaran este año y las actividades que realizaron durante la semana de turismo los niños, niñas y adolescentes. “Damos inicio en este mes con actividades a diferentes niveles en el marco del 25 de abril Día contra el maltrato infantil y adolescente”. La referente explicó que con estas actividades buscan profundizar acciones basadas en “entornos que cuidan”, esta sistematización surge de aprendizajes y experiencias para la construcción de redes seguras y protectoras para niños, niñas y adolescentes. El objetivo de las mismas es promover acciones en todos los niveles de los programas que utilizan en la institución en conjunto con todos los colaboradores desde sus diferentes roles y con los participantes del Programa desde los diferentes convenios con INAU: niñas, niños, adolescentes y sus familias.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023
En cuanto a la planificación para este año, Borghi contó que se establecieron objetivos específicos en el Área de recreación para trabajar durante el año. Ellos son:
-Brindar oportunidades de acceso y participación a un espacio recreativo-deportivo con un fuerte contenido pedagógico-social, dentro de estos conceptos firmaron un convenio con VAIMACA e iniciaron con actividades de rugby, hockey, calistenia y gimnasio. Además sumaron actividades acordadas en diferentes clubes de fútbol, escuelas de danza, yoga, etc. según intereses y características de cada NNA y están por firmar convenio con AJUPENSAL, para talleres de cocina.
– Fomentar en los NNA aprendizajes y vivencias que sean utilizadas en diferentes formas de vivir y disfrute en los procesos educativos mediante actividades lúdicas y cooperativas.
– Propiciar que los niños, niñas y adolescentes asuman como sujetos de derechos, capaces de desarrollarse plenamente mediante la toma de decisiones responsables y autónomas.
– Fomentar la práctica de valores y actitudes que se manifiesten en la convivencia, en un marco de respeto y ejercicio de los derechos humanos, con un profundo sentido de justicia.
– Fomentar el desarrollo de la creación de habilidades mediante los juegos interactivos.
– Valorar este medio como instrumento cognitivo.
– Estimular el desarrollo de las habilidades del pensamiento, adquiriendo estrategias inteligentes. “Todos y todas los y las NNA de Cuidado residencial cuentan con apoyo pedagógico y terapias tercerizadas cuando así lo requieren psicomotricista, fono, psicóloga, psicopedagoga, etc., dijo Borghi.
– Favorecer el aprendizaje interactivo y constructivo como herramienta de desarrollo.
– Sensibilizarse en la educación con valores relacionados con el uso de los juegos interactivos.
ACTIVIDADES EN TURISMO
En el marco de la semana de turismo los niños, niñas y adolescentes junto a los referentes a cargo realizaron diversas actividades en diferentes partes de la cuidad: fueron de campamento a Termas de Daymán y San Nicanor, realizaron trekking, compartieron salidas didácticas, compartieron cenas en pizzerías, tuvieron días de cabalgatas, fueron al parque de diversiones, al cine y jugaron a paintball. “Los y las invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo y a seguir apoyando para hacer sostenible, seguir dando una respuesta de calidad a las infancias y adolescencias de Uruguay y en este caso de nuestro departamento. La protección infantil y adolescente es un compromiso de todos y todas”, concluyó la referente.