
Por Karina Izaguirre.
Como todos los años Club de niños La Tablada, comenzó sus actividades con nuevos proyectos y algunos que venían realizando desde el año pasado. Facundo Molina, referente del club, comentó que continúan con el proyecto en Parque Solari y su transformación, forestación y limpieza. En el día de ayer los niños y referentes del club se trasladaron hasta el parque para comenzar a trabajar en la huerta comunitaria.
FASES DEL
PROYECTO
Recordemos que este proyecto cuenta de tres fases. La primera: forestación de árboles autóctonos donde los niños y adolescentes son guiados para el proceso por paisajistas de la Universidad de Roma, los cuales cuentan actividades planificadas a realizar con los niños del club. La segunda fase es el estudio del agua: medir el PH para encontrar alguna solución y poder nuevamente contar con peces y aves en el parque. Este proyecto será presentado en clubes de ciencias a nivel nacional. Y la tercera y última fase es la huerta comunitaria: en la cual vienen trabajando desde el año pasado. Este año comenzaron con la plantación de verduras y hortalizas. Además implementarán un sistema de asistencia de los niños al lugar cada quince días, los días viernes, para el regado y limpieza de los canteros. Para llegado el momento poder cosechar y la idea es una vez que se coseche, realizar recetas saludables en el programa «Cheffcitos», perteneciente al club y publicarlas mediante el canal de youtube o regalarlos a la comunidad.
MÉTODO EDUCATIVO
“La idea es dentro del proyecto AiSS (aprendizaje y servicio solidario) que está dentro del método educativo de la tablada realizar actividades que mejoren los espacio de inclusión social, por parte de los niños y así aprendan a valorar lo que tienen e incursionar en la ecología y forestación ya que todos los años participamos en los club de ciencias, y la idea es presentar este año uno de los proyectos que ganó un premio el año pasado en le seminarios nacional como proyecto solidario hacia la sociedad”, expresó el referente.