martes 1 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos

¿ALGO DE CONCORDIA?
Muchos comercios y almacenes de barrio, están ofreciendo productos traídos desde Argentina y a un precio más bajo al que salen en Uruguay. Desde refresco, hasta alimentos secos, nafta y ropa, calzados y artículos electrónicos. Es que la breca cambiaria cada vez es mayor y hay comercios que se ajustan a la realidad para poder sobrevivir. La ropa y calzado de niños son de los artículos con mayor demanda y muchos almacenes barriales se ha transformado en pequeñas boutiques con una variada oferta de este tipo de productos.
DE BAJA CALIDAD
El Mercado 18 de Julio es un edificio emblemático, patrimonial e histórico de Salto y como tal debería tener actividades que se relacionen a su calidad cultural. Una lectora dijo que la propuesta que actualmente forma parte del Mercado 18 de Julio, es muy buena, pero las actividades que se realizan son de muy poca calidad. “No se puede pretender que la gente concurra a escuchar charlas, cuando ese espacio es un espacio para muestras, exhibiciones y actividad musical de calidad”, dijo. Agregó que es la Intendencia quién debería evaluar si lo que se está haciendo ahora tiene el suficiente nivel para que este lugar se destaque como una propuesta atractiva.
QUE SE EMPIECE POR CASA
En el marco del Mayo Amarillo, las autoridades de la Intendencia y de la Mesa Interinstitucional de Tránsito vienen promoviendo varios aspectos a tener en cuenta a la hora de conducir un vehículo para prevenir los accidentes. Una de ellas es no manejar si se está hablando por teléfono celular. Un lector dijo que “está muy buena la propuesta, pero se debe empezar por cada”, dijo, ay que agrega que ha visto muchos funcionarios municipales en camionetas, autos e incluso choferes del transporte urbano, ir circulando y hablando por teléfono lo cual no solo constituye una infracción, sino un riesgo.
A TENER EN CUENTA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Reemplazar los azúcares libres y los naturales presentes en las frutas, miel y otro, por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños. Entre los productos específicos que se desaconsejan figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados.
HASTA HOY
En lo previo, la cantidad de viviendas con las que cuenta el INE en el listado son 1.550.000, direcciones que abarcan más de 650 localidades de zonas urbanas de todo el país. Censarse de manera digital es opcional, ya que, cuando termine el período habilitado -este miércoles 17 de mayo- empezará la modalidad de censo presencial. Por parte del INE, se han anunciado incentivos para realizar el censo por internet, como el sorteo de 23 teléfonos celulares, por parte de Antel, y 23 cupos de un año con servicio eléctrico gratis, por parte de UTE. La participación en ambos sorteos es automática, una vez finalizado el censo online.
RESPUESTA A RECLAMOS
En el camino conocido como Sube y Baja que conduce hasta Villa Maguey y Arenitas Blancas, varios residentes de esa zona habían manifestado la presencia de basura y chatarra de un lado y otro del camino. Servicios Públicos realiza las limpiezas pero muchas veces no llega en tiempo y forma como se quiere, debido a la cantidad de lugares donde hay que a diario hacer recolección de podas y basurales. En este caso, se trata de un camino muy transitado que ya se ha tornado alternativo a la Costanera Sur que ya está habilitado, pero que por costumbre muchas familias siguen eligiendo la alternativa.