miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Escuela 127 de Barrio Caballero celebró 25 años con el compromiso pedagógico en mejora de los aprendizajes

Avisos judiaciales

Por Alexander Ruppel
Ayer se celebró el 25º aniversario de la escuela 127, ubicada en el Barrio Caballero en la intersección de Avenida Esteban Gautrón y Callle 8 de Salto. Actualmente la Directora de la institución es Carmen Silva y la sub-directora Magela Rivarola. El equipo de docentes está integrado por Verónica Mesta, Dariela Malvasio, María José Mai, Leticia Fernández, Sofía Guimaraes, Analía Pereira, Daniela Peyró, Eliana Persíncula, Belén Osorio, Olga Grau, Sandra Díaz, Richard Aguirre, Marianela Artía, Ana Gloria De Los Santos, Rosario Elhordoy, Leonardo Souza, Romina Jardín, Carolina Guarino, Eugenia Ibarra, Hernán Vallejo y Nicolás López. Los funcionarios no docentes de la institución son Evangelina Dalmaud, Evangelina Leyes, Andrea Rodríguez y Roberto Bonilla. La comisión fomento es presidida por Claudia Rodríguez y la Secretaria Julia Ilarráz. El Consejo de participación de la escuela, niños, familias y comunidad trabajaron unidos para celebrar sus primeros 25 años.
ACOMPAÑAMIENTO EN EL ACTO
Desde la institución educativa, expresaron su agradecimiento a los presentes por la participación en dicha celebración. “Este equipo agradece el acompañamiento en el acto protocolar y cultural a las autoridades de la DGEIP y al público en general que estuvo presente viviendo y disfrutando de este gran evento, agradece todos los mensajes y augurios enviados por los que no pudieron acompañarnos presencialmente. Dicha celebración, para nuestra comunidad educativa, es muy significativa porque durante este tiempo hemos formado generaciones de estudiantes y hemos dejado una huella en la educación de nuestra ciudad. Es una ocasión especial para reflexionar sobre nuestro pasado, celebrar nuestros logros y mirar al futuro con entusiasmo”, expresaron.
MÚLTIPLES
ACTIVIDADES
Se han llevado a cabo múltiples actividades para conmemorar el 25º aniversario de la institución. Desde el comienzo del año lectivo, en salas de docentes, se pensó cómo abordar el festejo en forma pedagógica, atendiendo a los intereses de niños y familias. Cada docente dio a conocer a sus niños que en el mes de mayo la escuela estaba de cumpleaños y de ellos surge la curiosidad de saber si la escuela siempre fue así. Sobre esto cada clase realizó un proyecto de investigación abordando diferentes aspectos de la historia y funcionamiento de la escuela, a través de distintas fuentes: documentos, fotografías y entrevistas a los distintos actores institucionales y de la comunidad que aportaron datos relevantes sobre los comienzos, desde 1998.
MES DE
CONMEMORACIÓN
Posteriormente, en acuerdo con el colectivo de docentes tomó a mayo como mes de la conmemoración, aprovechando para realizar cierres parciales de lo trabajado hasta el momento, donde los niños podrán compartir sus investigaciones en exposiciones semanales a compañeros, maestros y a las familias. Con el equipo de practicantes de cuarto año de magisterio se realizó la creación de un Museo donde se muestra el avance y uso de los recursos tecnológicos en el aula, con el propósito pedagógico para la mejora de los aprendizajes a lo largo de esta historia. Los niños del grupo de apoyo dejaron plasmada la huella en un periódico escolar.