miércoles 6 de diciembre, 2023
  • 8 am

Udelar rindió cuentas y advirtió sobre el deterioro presupuestal

Las autoridades de la Universidad de la República (Udelar) se presentaron el 17 de julio ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes, donde se estudia el proyecto de Rendición de Cuentas 2022. La institución informó sobre sus actividades y logros en el último año y planteó la necesidad de un refuerzo presupuestal para llevar adelante enseñanza, investigación y extensión de calidad. Además, presentó una serie de proyectos académicos que aportarán a la solución de varios desafíos que enfrenta el país actualmente.
ACTUAL SOLICITUD
Desde el 30 de junio se encuentra a consideración del Parlamento el proyecto del Poder Ejecutivo para la última Rendición de Cuentas nacional bajo este período de gobierno. Este no incluye recursos incrementales para la Udelar. Ante la Comisión de la Cámara de Representantes, el rector Rodrigo Arim acompañado por decanos, decanas y otras autoridades, explicó las razones para la actual solicitud presupuestal de la Universidad, que fue aprobada en abril de 2023 por su Consejo Directivo Central.
CAMBIOS Y PERMANENCIAS
Las autoridades universitarias plantearon en primer lugar que la matrícula de la Udelar, que representa el 87% de la matrícula universitaria del país, se encuentra «en franca expansión». La institución superó los 156.000 estudiantes en 2022. Además, se constata una mayor diversidad en la composición de este estudiantado: actualmente más del 59% proviene del interior del país, el 21,8 % trabaja y más del 82% finalizó la enseñanza media en liceos públicos y UTU. También se informó que en 2022 casi 5.200 estudiantes solicitaron becas de apoyo económico.