martes 3 de octubre, 2023
  • 8 am

“Estaríamos en condiciones de pensar una pronta apertura de la Central Hortícola del Norte”

Por Alexander Ruppel.
En el mes de octubre se llevará a cabo en Salto y Paysandú la 21ª edición de Termatalia, el evento que reunirá en el litoral uruguayo a los principales líderes del turismo termal. CAMBIO dialogó con la directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto, Soledad Marazzano, quién hizo referencia a ese tema y además dialogó sobre la situación actual de la Central Hortícola del Norte.
GESTIONES
“Venimos trabajándolo junto con el Ministerio de Turismo, con la Mesa Estratégica de Turismo de Salto y también de Paysandú. Pero la mayor parte del evento que es entre el 4 y el 6 de octubre se va a dar en Salto. Esta semana entre el 25 y el 27 vamos a tener una visita técnica del organismo que lleva adelante la organización de este evento ya sea en Galicia como en América del sur. Vamos a tener esa visita técnica, donde vamos a ir organizando detalles respecto a distintos aspectos, donde también vamos a ir llegando a acuerdos sobre quién es responsable de qué y con qué aportes de los departamentos de la región, tanto Salto como Paysandú. En la página web de Termatalia 2023 ya se pueden encontrar muchos detalles, precios, inscripciones, participaciones, eso principalmente a quienes van a participar de este congreso termal. También hay información de paquetes para estadías. En eso se viene avanzando y esta semana va a ser bastante instructiva para varios aspectos que tienen que ir quedando concretos”, dijo en primera instancia.
TURISMO DE CONGRESOS
“Esto viene a ser un turismo de congresos, viene el interesado y muchas veces se da que vienen sus familias. Vienen muchos operadores privados, agentes de viajes. Todavía no sabemos concretamente cuantas personas se vienen inscribiendo porque se hace directamente en la página que mencionamos, en esta semana iremos conociendo un poco más cómo viene el tema de inscripciones, de todas formas hay un número base de congresistas, paneles especialistas sobre los temas y las presentaciones temáticas que habrán”, añadió.
AVANCES DE APERTURA
Respecto a la Central Hortícola del Norte, la jerarca manifestó que se encuentran realizando una serie de reuniones de análisis y evaluación para la apertura, luego de que se hayan adjudicado 25 puestos entre las dos licitaciones realizadas y negociaciones posteriores. “Hace algunos días fue la apertura del segundo llamado a licitación de interesados a ocupar los puestos dentro de la Central Hortícola, después de ese llamado hemos tenido varios interesados, por más que haya cerrado la inscripción, se siguen postulando varios interesados y eso se puede hacer como una adquisición directa en las mismas condiciones que establecía el pliego, venimos trabajando en ese sentido. Estamos analizando, haciendo una evaluación, en esta semana tendremos reuniones para ir determinando acciones concretas respecto a la apertura de la Central Hortícola del Norte, estamos viendo cuál es el mejor momento porque estaríamos en condiciones de pensar una pronta apertura de la Central Hortícola del Norte. Hemos tenido instancias de diálogo con el Ministerio de Ganadería, con Salto Hortícola, donde venimos trabajando en los avances y detalles de la apertura. Venimos bien, más allá de que son 75 puestos que están para ser ocupados, en este momento tenemos 25 puestos que ya tendrían adjudicatarios, entre las dos licitaciones y negociaciones posteriores”.