jueves 28 de septiembre, 2023
  • 8 am

Latidos

DESIGNACIÓN DE CALLES
En las últimas horas desde la Intendencia de Salto se informó sobre la designación de una calle ubicada paralela a avenida Pascual Harriague, esquina avenida Solari, en la zona de Nueva Hespérides con el nombre de Andrés Torres. Teniendo en cuenta que se trata de una persona poco conocida buscamos información sobre su tarea, que indica que formó parte del Partido Comunista y fue secretario general del gremio de funcionarios municipales (ADEOMS). Al margen de la actividad sindicalista que tuvo (la cuál respetamos), sería bueno saber cuál es el criterio que utiliza la Comisión de Nomenclátor de la Junta Departamental a la hora de designar una calle y qué elementos toma en cuenta para semejante distinción.
A OSCURAS
Residentes en calle Cervantes -entre Cerrito y Michelini- expresan su malestar por la falta de iluminación que tiene ese tramo ya que muchas veces los focos no funcionan.
Agregan que se trata de una zona de alto tránsito de estudiantes de la universidad y del liceo nocturno que se exponen a situaciones de robos por la poca luz que a veces hay en esas calles. Muchos de las casas del lugar han optado por instalar focos para iluminar el lugar debido a que el alumbrado público no es suficente.
DOBLE LUNA
Este mes de agosto tiene una característica astronómica particular, la doble luna llena. El meteorólogo explicó que la primera de ellas ocurrió a comienzos del mes y la próxima se registrará el último día del calendario. La famosa súper luna se da periódicamente, es un fenómeno raro que se origina cuando está en su posición más cercana a la Tierra. El tamaño de la luna siempre es el mismo y que para poder verla en su verdadera magnitud hay que colocar la cabeza por dentro de las piernas. Cuando sacamos una foto con el celular la imagen muestra con exactitud su verdadero tamaño.
MALTRATO ANIMAL
Un ciudadano comenta que “está muy bien” las tareas de castraciones que se vienen impulsando en Salto, pero considera que se debería acompañar a una campaña de concientización y protección animal ya que la ley está y es obligatoria.
“Es necesario promover y ajustar la situación por la que Salto está pasando, ya que hay animales degollados, maltratados y abandonos, gente a quién no les importa la tenencia responsable de mascotas”, sostuvo. Agregó que se debe implementar un programa educativo para fomentar el respeto hacia los animales.
PAÍS DE TRÁNSITO
Uruguay es caracterizado desde hace muchos años como un país de origen, tránsito y destino de la trata de personas. No obstante, de forma más reciente ha incrementado su peso como país de destino. En todo el territorio nacional, están instaladas redes de trata interna y redes de trata internacional que tienen como principal finalidad la explotación sexual, en su mayoría, de niñas, adolescentes y mujeres adultas uruguayas, pero también extranjeras. 300 mujeres en situación de trata fueron asistidas por los servicios de Inmujeres entre 2018 y 2022.
TERRIBLE DECISIÓN
La Intendencia destacó la plantación de palmeras en el cantero central de la avenida Manuel Oribe, reemplazando los árboles que había en determinados lugares. Para una lectora esto ha sido una “terrible decisión”, ya que quitar esos árboles, genera en verano no den su sombra que era aprovechada por todas las personas que aguardan el ómnibus. “Además cuando las palmeras se deshojan representan un gran peligro para el tránsito”, expresó.