martes 26 de septiembre, 2023
  • 8 am

Aumenta incertidumbre en familias de asentamiento La Amarilla: no saben qué pasará

Por Andrés Ferreira
Tras la llegada del Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, al asentamiento La Amarilla hace poco más de una semana atrás, se comunicó a las 47 familias que allí viven que no se dejará a nadie sin techo y se buscará una solución, aunque siguen sin saber en qué momento tendrán que abandonar el lugar, qué pasará, cuáles son esas soluciones y cómo se pretenden llevar adelante.
SE ENTREGÓ UNA CARTA AL MINISTRO
Cuando el Ministro Lozano estuvo en el lugar, en nombre de todas las familias se le entregó una carta, la cual aún no ha tenido respuesta. CAMBIO tuvo acceso a la misma, la cual está dirigida a Lozano, y dice en su comienzo “mediante esta carta queremos comunicar4 la preocupación y difícil situación que están atravesando 47 familias que constituimos este asentamiento ubicado sobre avenida Gaboto. En febrero del corriente año fuimos notificados a conciliación por un desalojo por parte de una empresa llamada SONAR S.A, referente de Cujó, donde compró el predio hace 7 meses con nosotros habitando el terreno donde llevamos más de 10 años viviendo de manera muy precaria y con muchas necesidades. Cabe destacar que somos familias humildes que por diferentes razones de la vida y nuestros bajos recursos nos llevó a vivir donde actualmente tenemos nuestro hogar”. Además, en la carta se deja en claro que las familias están en conocimiento del plan “Avanzar” que beneficiaría a familias que se encuentran más vulnerables en cuanto a viviendas, pero que gran parte de las demás quedarían en situación de desalojo.
INCERTIDUMBRE
La incertidumbre de estas familias, no solamente pasa por quedar sin hogar, sino por qué pasará con sus hijos y nietos. “Nuestros hijos y nietos están enraizados a la zona, a que concurren a escuelas públicas y liceos del lugar, como también realizan diferentes actividades como entrenamientos de fútbol, iglesias, y otros. Estamos en la angustiante situación desde hace varios meses y no hemos tenido respuesta alguna que pueda darnos tranquilidad y certeza que no quedaremos desamparados y excluidos de los derechos de la sociedad” dice otro fragmento de la carta.