domingo 24 de septiembre, 2023
  • 8 am

Operadores de Daymán consideran que a los anuncios de promoción turística se les debe agregar contenido

Por Andrés Torterola
En la búsqueda de soluciones el departamento de Salto sigue en deuda, no solamente tenemos el problema de la diferencia cambiaria, sino que en la ciudad argentina de Concordia existe un trabajo comercial, de promoción y difusión que contempla todos los detalles, se debe “jugar” con esos eventos sobre todo los fines de semana largo dijo a CAMBIO la presidente de la Asociación de Hoteleros Gastronómicos y Afines de Daymán (AHGA), Andrea Dos Santos. Explicó que hay que doblegar esfuerzos en los momentos de crisis, para estar a la altura y ofrecer eventos y atractivos que hagan que el turista elija el departamento de Salto para disfrutar los fines de semana largo como así también otras fechas importantes para el turismo.
PROMOCIÓN SOSTENIDA
“Hubo una buena ocupación el fin de semana largo, existe aún el turismo interno que elige las termas de Salto, hubo llamados para reservas e información a último momento, Dos santos dijo que se está recuperando la costumbre de planificar, dijo que en Acuamanía, después de la semana de turismo, las instituciones educativas planifican su año, se reciben muchos llamados y reservas para los meses de octubre y noviembre cuando realizan sus fiestas de fin de año. Sobre estas situaciones que son positivas, se debe trabajar mucho más, aunando esfuerzos y logrando consensos para que la promoción sea sostenida en el tiempo, no es fructífero hacer promociones aisladas, también es importante el pensamiento de Salto como departamento en un destino que ofrezca algo de innovación, no se puede pretender que con lo que se ha tenido históricamente que han sido los atractivos, rindan siempre porque esa no es una posibilidad”.
POTENCIAR LA OFERTA
Se refirió al crecimiento que está teniendo el departamento de Paysandú, dijo que le recordaba el crecimiento comercial que hubo con el turismo y que tuvo la ciudad de Salto en las décadas de los años 80 y 90, cuando hubo propuestas exponenciales de futuro. “Sabemos que el turismo no es solamente descanso y relax, sino que también se puede transversalizar con otros temas como el de la educación. En Salto hemos tenido slogans que han llevado a vanagloriarnos, como por ejemplo “Salto Ciudad Universitaria” “Turismo Todo el Año”, a esas frases se les debe poner contenido, de lo contrario no se podrán contener en el tiempo”.
LA SUPERACIÓN DE PAYSANDÚ
“En Salto históricamente las termas de Dayman, las del Arapey y las de Salto Grande, han tenido proyectos y emprendimientos que superan ampliamente a las Termas de Guaviyú y Almirón en Paysandú, sin embargo, en los últimos años han potenciado la oferta turística desde otro lugar, hicieron una primera edición de la Fiesta del Tomate que fue un éxito, la segunda edición doblegó la participación, le agregaron el evento “Cocinarte”, son eventos organizados desde la Intendencia desde el sector turismo donde mueven el departamento, es el eterno reclamo que hacemos los operadores privados a la intendencia de Salto”, concluyó.