Funcionaría para diciembre en Salto un centro de atención 24 hs para mujeres víctimas de violencia

En la jornada de ayer, las autoridades del Mides realizaron el cierre de gestión mediante una conferencia de prensa, y próximamente asumirá un nuevo director en Salto. En la conferencia, referentes de Inmujeres (Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social) anunciaron la apertura de un centro 24 hs para la atención de víctimas de violencia, la cual está en proceso licitatorio. Aparentemente si todo el proceso licitatorio ocurre de buena forma, el centro estaría funcionando en el mes de diciembre. Conocidos como casas de protección, estos centros atienden a mujeres en riesgos de vida y que son violentadas por sus parejas o ex parejas, con hijos o sin hijos. Cuando llegue el momento de apertura, las autoridades señalaron que realizarán una conferencia de prensa para brindar toda la información al respecto.
ES NECESARIO
Hace mucho tiempo que en las movilizaciones de grupos femenistas que se realizan en reclamo por una mayor contención a las mujeres violentadas por parte de las autoridades, se viene solicitando un centro de atención, un hogar como el cual existió hace años y que luego fue cerrado, para que las mujeres que sean víctimas de violencia puedan tener un lugar de refugio, lejos del violento. Lo exigieron durante los años transcurridos en distintas marchas el 8 de marzo, o por otros motivos por los cuales se movilizaban. En Salto, varios casos de mujeres víctimas de violencia han finalizado de la peor manera, es decir, con femicidios, siendo que había denuncias previas de maltrato, como es el caso de Nataly Texeira, entre otros. En distintas entrevistas, la integrante del grupo feminista “La Revuelta Subversiva” Silvina Cayetano, ha expresado que la culpa de víctimas como Nataly, la tenían las autoridades por tener los refugios cerrados, y ha mencionado a Inmujeres, Intendencia, Inau, Policía y Género y Generaciones, como las máximas competentes en poder evitar casos de femicidios.
NOVIAZGO LIBRE DE VIOLENCIA
En la presente jornada se realizará el lanzamiento de la campaña “Noviazgo libre de violencia” la cual es una acción colectiva a nivel nacional que promueve el involucramiento y participación de adolescentes y jóvenes de todo el país, que tiene como objetivo lograr un cambio cultural mediante la promoción de relaciones de noviazgos libres de violencia. Pretende generar acciones que impulsen la reflexión y sensibilización, siendo para ello fundamental la participación activa de instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y comunitarias, centros educativos, centros juveniles y barriales. La misma se llevará adelante mediante una conferencia de prensa en la Junta Departamental de Salto, ubicada en calle Uruguay 1324. Esta campaña fue declarada hace pocos días de interés departamental a pedido del Edil por el Partido Nacional, Facundo Marziotte. La campaña es liderada por el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, y es ejecutada a través del Consejo Nacional de Género.