
El Gobierno de Uruguay ha anunciado la extensión de la emergencia agropecuaria hasta el final del año, según lo comunicado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos. Esta decisión se tomó para garantizar la continuidad de los instrumentos de ayuda crediticia destinados a mitigar los efectos causados por la sequía en el sector agrícola y ganadero del país. La declaración de emergencia agropecuaria abarca una amplia gama de rubros, incluyendo ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación.
Mattos explicó que, a pesar de que las precipitaciones están volviendo a la normalidad en algunas áreas, aún existen regiones con déficit hídrico y otras con exceso de agua. El ministro señaló que los pronósticos meteorológicos indican que el último trimestre de 2023 podría marcar el inicio del fenómeno de El Niño, lo que aumentaría las probabilidades de lluvias por encima de lo normal.
«Dada la situación de emergencia agropecuaria que lleva 11 meses y el impacto de la sequía en la economía de muchas producciones, se ha tomado la decisión de extenderla por un poco más de tres meses, hasta fin de año», comunicó Mattos.
El ministro enfatizó que, aunque las causas de la sequía están disminuyendo, sus efectos persisten. La extensión de la emergencia es fundamental para mantener los instrumentos crediticios que han brindado apoyo y respaldo a los productores afectados.
Fernando Mattos subrayó que esta medida se aplica a todos los rubros afectados. También aclaró que se ha concluido el Plan de Contingencia Alimentaria y que no se repetirá la exoneración del impuesto de la tasa consular para la importación de forraje. Además, no se autorizará el pastoreo en las proximidades de las calles.
«El objetivo principal es que las unidades productivas continúen operando. Las ayudas que hemos proporcionado son las más significativas de la historia, con un total de 20.000 soluciones destinadas a 13.000 productores», concluyó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.