
Se lanzó una campaña enfocada en salud mental que tiene como cometido el trabajo en comunidad y con cambios en el tratamiento y la respuesta profesional. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, se indicó que se trata de generar ámbitos de intercambio y participación entre jóvenes y adultos en un tema que durante muchos años fue tabú.
¿CÓMO ESTÁS Y
CÓMO TE SENTÍS?
La campaña busca tener una mayor empatía con alguien que pueda estar tener un problema de salud mental, afirmó Lema. Destacó la importancia del trabajo en comunidad para enfrentar problemas que muchas veces permanecen ocultos. Las soluciones a la problemática de salud mental son trabajadas entre distintos ministerios y rumbo al plan nacional que será impulsado tras la aprobación de la Rendición de Cuentas. Esta ley en parte promueve la creación de nuevos centros de atención, cierre de hospitales psiquiátricos, la internación como último recurso y que la persona decida qué tratamiento quiere seguir. El Ministerio de Salud Pública (MSP) exonera el costo de tiques de medicamentos antidepresivos, ASSE y la Junta Nacional de Drogas (JND) fortalecen la respuesta y los tratamientos.
CENTROS
En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), generará cupos para personas con problemas de salud mental que estén en situación de calle y quienes recuperan la libertad, tanto en resguardos 24 horas y en cupos diurnos. Habrá dos centros 24 horas de referencia.