lunes 4 de diciembre, 2023
  • 8 am

Estrategia de control y manejo ante la aparición de fusariosis en trigo y cebada

Las condiciones climáticas durante la zafra 2023 han generado un escenario desafiante para los productores de trigo y cebada en Uruguay, especialmente en el norte del litoral. La Fusariosis de la Espiga (FE) y las micotoxinas asociadas, particularmente el deoxinivalenol (DON), son preocupaciones centrales en esta temporada. A pesar de que las condiciones no han sido ideales para la infección, existen riesgos que requieren atención especial en las fases de pre cosecha, cosecha y post cosecha. A continuación, presentamos recomendaciones clave para mitigar estos riesgos.
Condiciones Actuales y Riesgos Potenciales
Aunque las condiciones climáticas han sido menos propicias para la FE, se identificaron ventanas de riesgo, especialmente en el norte del litoral entre el 18 y el 30 de septiembre. Las lluvias intermitentes y temperaturas cálidas registradas en la última quincena de octubre y a principios de noviembre pueden afectar los cultivos, incluso en etapas avanzadas de llenado de grano.
La incidencia de FE y el contenido de micotoxinas pueden variar según la localidad, fecha de siembra, cultivar y manejo de fungicidas. La variabilidad intra-chacra es notable, haciendo esencial una evaluación precisa.
Medidas a Adoptar
Monitoreo Pre-Cosecha
Realizar un monitoreo detallado antes de la cosecha es crucial. Se sugiere muestrear 10-20 espigas en 10-20 puntos diferentes del campo justo antes de la cosecha. Niveles de infección superiores al 5% podrían indicar la necesidad de segregación.
Ajustes en la Cosecha
En especial en el norte del litoral, se recomienda aumentar el viento de la cosechadora y ajustar las zarandas. Esto es más eficiente en infecciones tempranas.
Almacenamiento Consciente
La elección adecuada de zarandas en cosecha y en planta reduce la presencia de granos altamente infectados. En el almacenaje, condiciones estándar (12-13% de humedad y buena ventilación) deberían evitar el incremento del hongo y, por ende, de las toxinas.
Uso de Tirillas para Determinación Rápida del DON
El uso de tirillas para la determinación rápida del contenido de DON es una herramienta práctica, especialmente en campo y plantas de recepción. Aunque tiene limitaciones, es útil para la segregación inicial.
Semilla de Calidad
Para grano destinado a semilla, la limpieza y clasificación son esenciales. El tratamiento con curasemillas, como benzimidazoles, basado en análisis sanitarios, es recomendado.
Estrategias para Grano Destinado al Consumo
Para grano destinado al consumo, la limpieza y clasificación, junto con el almacenaje segregado según los niveles de contaminación, permiten implementar estrategias de mezcla para reducir la incidencia de toxinas.
Consideraciones Finales
Recuerde que Fusarium graminearum es el principal hongo causal de la FE en Uruguay. Puede invadir desde la floración hasta el llenado de grano, siendo crítico el período de floración. La resistencia genética es menos efectiva en etapas avanzadas.
Las aplicaciones de fungicidas a floración son clave para el control eficiente. La elección de fungicidas triazoles es recomendada, aplicados con aspersores capaces de cubrir ambos lados de la espiga.
Con estas medidas, los productores pueden mitigar los riesgos asociados con la Fusariosis y garantizar la calidad de sus cultivos. La vigilancia continua y la aplicación precisa de estrategias son esenciales en esta fase crítica de la temporada de cosecha.