
La situación en los otros tres departamentos que siguen siendo afectados por las inundaciones (Artigas, Paysandú y Salto) continúa estable, bajo control y en la órbita de los respectivos Comités Departamentales de Emergencias (CDE). De acuerdo a la información registrada por el personal del Cecoed en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA), el nivel del río Uruguay en Salto aumentó 18 cm con respecto al día de ayer y se encuentra en 13,73 m, cuando la cota de seguridad que está definida en 12,20 m.
HAY 1.112 DESP`LAZADOS
De acuerdo a los últimos reportes, en ese departamento descendió a 185 el número de personas evacuadas (64 familias, 110 mayores y 75 menores) y aumentó a 927 el número de personas autoevacuadas (316 familias, 591 mayores y 336 menores) totalizando 1.112 personas desplazadas. Las personas evacuadas se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado «Centro de Alojamiento Transitorio N°1» (ex zoológico), el «Centro de Alojamiento Transitorio N°2» (ubicado en 8 de octubre) y el Hogar de Ancianos.
RELEVAMIENTO REGIONAL
De acuerdo al último relevamiento a nivel país disminuyó el número de personas evacuadas, pero aumentó el de autoevacuadas y por tanto el de desplazadas. Actualmente permanecen 3.312 personas desplazadas, de ese total 229 son evacuadas y 3.083 autoevacuadas.
PROYECCIONES
De acuerdo al último Informe de Situación y Pronóstico Hidrológico emitido por las Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente (MA) que recoge información del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se espera que el nivel del río en Salto en las próximas 24 horas continúe aumentando sin superar los 13,90 metros. Asimismo no se descarta que para la próxima semana pueda alcanzar los 14.60 metros.
CIUDAD EVACUADOS AUTOEVACUADOS DESPLAZADOS
ARTIGAS 15 164 179
PAYSANDÚ 29 1.992 2.021
SALTO 185 927 1.112
TOTALES 229 3.083 3.312