
Por Karina Izaguirre
CAMBIO se comunicó con María Noel Rodríguez, representante de Intendencia de Salto en Inefop, para informarse acerca de los cursos que están dictando y los que comenzarán en el 2024. Los cursos son abiertos a todo público, el taller de costura se está realizando desde el mes de octubre a diciembre y el de gastronomía comenzó en marzo y culminará en diciembre.
Se lleva un control de asistencia ya que hay personas en lista de espera. En el 2024 se implementarán nuevos cursos.
TALLERES
DE COSTURA
Actualmente el curso de costura lo están realizando alrededor de treinta mujeres. “Se están llevando adelante talleres de costura en la zona suroeste de la ciudad de Salto. La iniciativa surge, por un lado, del trabajo que venimos realizando en INEFOP junto al PIT CNT y la realidad de que hay muchas personas que quieren capacitarse pero no tienen la oportunidad”. Y por otro lado, del trabajo que se realiza desde el departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Salto con los sindicatos de la carne y el sindicato de las trabajadoras de la aguja. A su vez, se suman esta iniciativa las maestras y la directora de la Escuela Nº 98. Se genera una sinergia importante entre todos estos actores que yo nombré para en definitiva poder desarrollar actividades en determinados territorios, no cualquier tipo de actividades, sino que se apunta a la capacitación, a la formación y a la empleabilidad”, comentó. Rodríguez aclaró que el curso de costura no pertenece a Inefop aunque trabajaron en conjunto con Carlos Cattani, representante del PIT CNT y la Intendencia de Salto y se pudo acceder a comenzar el mismo y el resultado fue favorable. Además comentó que hay mucha demanda en los cursos y los cupos son limitados.
CULMINACIÓN DE CURSOS
Desde el programa Presupuesto Participativo en la zona norte trabajan en la gestión de un curso de gastronomía con características similares, en ese caso se llevó adelante desde el mes de marzo y estará finalizando en diciembre. “El curso es muy completo y ya están habilitadas las inscripciones para el mismo curso en el año 2024”, dijo. El próximo año se implementará un curso completo de vestimenta, se dictará desde el mes de marzo a diciembre. Todas aquellas que deseen inscribirse para los cursos en el año 2024 pueden hacerlo a través del celular 098050902.
EXPERIENCIA
Y APOYO
“Con las trabajadoras de la aguja hay una experiencia de apoyo a un trabajo que vienen realizando desde la Universidad de la República en la zona de Puente Blanco. Con los trabajadores de la carne desde hace un importante tiempo venimos insistiendo que a través de INEFOP, se les brinde mayor capacitación porque nos parece uno de los sectores de actividad económica más importante del departamento, no tenemos todas las aprobaciones aún pero estamos insistiendo incluso se lo llegamos a plantear al propio ministro de trabajo Pablo Mieres”, culminó.