martes 18 de marzo, 2025
  • 8 am

Recuperación firme para la carne ovina

Sol

En el balance semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG), Gustavo Basso, integrante de la gremial y principal de la firma Bamidal, compartió optimistas perspectivas para el sector ovino en Uruguay. Durante su intervención, Basso reveló datos clave que sugieren una firme recuperación tras desafíos significativos experimentados a lo largo del 2023.
Basso informó que la faena ovina se mantiene estable, manteniendo niveles similares a la semana anterior, aunque con ajustes mínimos en la actividad.
Destacó que esta estabilidad ha sido respaldada por la firmeza en la demanda, una tendencia que se ha fortalecido a lo largo del último mes de 2023.
El integrante de la ACG subrayó la firmeza con la que el mercado ovino ha operado durante enero, experimentando correcciones al alza.
Al adentrarnos en febrero, Basso resaltó una nueva señal de corrección al alza, estableciendo así una tendencia positiva. Este impulso de mejora sigue a un momento crítico experimentado en 2023, donde los valores de la tonelada exportada se vieron afectados por la agresiva posición vendedora de Australia.
Gustavo Basso expresó su confianza en un 2024 prometedor para la industria ovina en Uruguay. Esta confianza se ve respaldada por el anuncio de la habilitación de la carne con hueso para Israel. Basso afirmó que este desarrollo será un catalizador positivo para el mercado, anticipando un impacto significativo en el desarrollo de la industria.
«Estamos en un proceso de recuperación y vislumbramos un mercado promisorio para el 2024, especialmente impulsado por la apertura del mercado israelí a la carne con hueso. Esto, sin duda, generará un impacto positivo en nuestra industria» dijo Basso.