Por Armando Guglielmone Instructor canino – educador etólogo Representante de ovejeros alemanes von schutzmann Contacto : 098 539 682
Un perro de guardia, o guarda, es lo mismo, es todo aquel que se dedica a cuidar un determinado lugar, la inmensa mayoría de ellos lo que hacen es alertar de la presencia de algo extraño o que les llama la atención mediante el ladrido, una cualidad que se forjó el perro al separarse del lobo, dejando de lado solo los gruñidos e incorporando el ladrido para alertar a sus amigos humanos. Mal que les pese a muchos propietarios o criadores eso es lo que hacen la mayoría de estos ya que son contados los perros que tienen la cualidad que se denomina guarda natural. La guarda (o guardia) natural es la capacidad de un perro de proteger de manera agresiva un territorio, propiedad o vehículo, sin que haya sido necesario una instrucción previa que lo haya condicionado a realizarla. Esta capacidad no es verdaderamente seleccionada ya que las personas, o por lo menos la mayoría, dan por sentado que si su perro es de determinada raza o tiene un determinado aspecto cumplirá la función que se pretende de él. Pensar que, si tienes un dogo argentino, un malinois o un doberman te libera de enseñarle a este como hacer su trabajo es engañarse. Es verdad que hay excepciones, como en todo, pero estas cuentan solo para el que tiene este tipo de perros. Hay razas como Filas brasileros, mastines Napolitanos o presas Canarios, por poner unos ejemplos, que al ser naturalmente desconfiados con los extraños y tener un bajo equilibrio nervioso tienen mayores condiciones para estas tareas de manera natural, la selección que se hizo en algún momento pretendía esto, que cuidaran de manera instintiva la propiedad, sin exigirle mucho más que esto. La contra de estos serían la demora en madurar mentalmente y tornarse útiles tempranamente y que, por supuesto, no son perros para cualquiera. Me ha tocado trabajar con perros filas que para que se entienda como son, recién después de unos días de crear lazos a través de rejas me han dejado manipularlos y viven con personas que no tienen ni la capacidad sicológica ni física para tenerlos, resultando en perros que son sacrificados innecesariamente pues como siempre, “la culpa es del perro”, cuando la realidad es que nunca deberían haber optado por estos. Pero si somos capaces de tener este tipo de perros o razas siendo responsables, dándoles un “buen “adiestramiento en obediencia son una excelente opción para proteger la propiedad ya que son muy territoriales y desconfiados, solo hay que saber esperarlos. En cuanto al resto de perros obviamente que teniendo el material genético adecuado y dándole una adecuada instrucción también sirven, incluso dándonos mayor abanico de posibilidades ya que los perros Lupoides presentan mayores capacidades de aprendizaje que los Molosoides, pero en esta ocasión quería aclarar sobre que es realmente la guarda (guardia) natural. Espero que sirva como guía y ayude a elegir mejor el perro adecuado, que es algo sobre lo que me han preguntado.
Locales Titulares del día