jueves 13 de junio, 2024
  • 8 am

CHN podría quedar operativa este año una vez se culminen los trabajos de corrección a la obra

Por Alexander Ruppel
Aquiles Mainardi, presidente de Salto Hortícola, dialogó con CAMBIO respecto a la Central Hortícola del Norte y los trabajos que se piensan realizar, manifestando además que el Presidente Lacalle Pou mostró especial interés en la puesta en funcionamiento de la misma. “Estuvimos con el Presidente en Tacuarembó hablando sobre el tema de la Central Hortícola, nos dijo que se iba a poner en el tema y es lo que está haciendo en los últimos días. Lo que se está haciendo es el llamado a licitación por algunos agregados en la obra, sobre todo de protección en los fríos y el tema de lluvias”, dijo.
LICITACIÓN
“No es reforma, es una corrección al trabajo inicial, básicamente cortinados. Sustituir las cortinas que había que son de malla gruesa por una cerrada que no permita el pasaje ni de frío ni de agua. Lo que estaba haciendo el gobierno departamental es redactar el llamado a licitación y creemos que en los próximos días debería estar pronto para que la empresa que sea adjudicada comience en el corto plazo. Es una mejora de rápida intervención porque son cortinados, no hay que tocar la obra original ni remodelar, básicamente es sustituir una cortina por la otra que lo que hace es impedir el pasaje de agua y frío”, dijo en primera instancia.
CORTINADOS
“Los días de mucha lluvia como hemos tenido temporales grandes con el viento fuerte lo que hace es que se de algún ingreso de agua en los puestos, previendo que esto se va a dar cada vez más seguido es que se decide cambiar ese cortinado. Con esto estaríamos preservando a los operarios del frío y el viento y a la fruta y verdura. Es un poco a demanda de los productores y son de las cosas de los operadores fueron demandando también”, agregó respecto a los trabajos a realizar.
CONDICIONES DE OPERAR
“Nosotros como gremial tenemos una postura y es la siguiente: una vez las correcciones estén realizadas la Central Hortícola está en condiciones de operar. Entendemos que hoy incluso está en condiciones de operar, pero hay algunas cuestiones que se pueden mejorar antes de su apertura. Estas mejoras no requerirían un tiempo muy prolongado de días para llevarla adelante, paralelamente se está trabajando en el armado del estatuto de funcionamiento, el reglamento de la Central Hortícola tratando de establecer una gobernanza que deje de ser provisoria y pase a ser efectiva. No olvidemos que lo único que se resolvió con la presencia del Ministro y el Intendente fue la postergación del decreto que establecía una zona de exclusión, se postergó al 2025, no quiere decir con esto que el inicio de la Central Hortícola se haya postergado al 2025. No nos olvidemos que tenemos más de 30 empresas que han manifestado su interés de comprar sus espacios de comercialización y están a la espera de que podamos resolver a corto plazo, seguramente en los próximos días los estaremos convocando como gremial y buscar la opinión de ellos si una vez se hagan esas correcciones y la Central esté totalmente operativa si es conveniente seguir esperando o comenzar con las empresas que ya están y que se vayan sumando las que crean convenientes”, precisó.
OPERATIVA ESTE AÑO
“Estas mejoras que están previstas se podrían hacer con la Central ya operativa, nada haría imposible que este año podamos estar ante la apertura, dependerá de la voluntad de todos. Del gobierno departamental, del gobierno nacional a través del Ministerio de Ganadería, de los representantes de los productores y los representantes de los operadores que se sumaron a esta mesa de trabajo”, concluyó.