domingo 30 de junio, 2024
  • 8 am

Juegos Olímpicos: Acordaron premios por medalla para el deporte uruguayo en París

El Comité Olímpico Uruguayo (COU) y la Secretaría Nacional del Deporte (SENADE), a través de la Fundación Deporte Uruguay, que aúna a ambas, acordaron los premios económicos que se otorgarán para los próximos Juegos Olímpicos de París que iniciarán el próximo 26 de julio.
En caso de obtener una medalla de oro, serán 25 mil dólares que se llevará quien lo consiga, en caso de acceder a una medalla plateada serán 15 mil dólares y de bronce 10 mil dólares.
Una de las novedades es que se estableció una retribución en caso de obtener un diploma olímpico, es decir, cualquier deportista o equipo que se coloque entre los primeros ocho de la clasificación en su disciplina.
En este caso, serán 8 mil dólares los que se darán a los celestes que consigan llegar a esta colocación de privilegio. En caso del único deporte colectivo que tendrá el país en París, el rugby 7, en caso de acceder a una de las cuatro distinciones, el premio se multiplicará por tres, y en la categoría 49er, que es una dupla, el premio se duplica.
10 EN TODA LA HISTORIA
Cabe recordar que Uruguay en su historia cuenta con 10 medallas en total: dos de oro (fútbol), dos de plata (remo y ciclismo) y seis de bronce (remo por tres, básquetbol por dos y boxeo).
En cuanto a los diplomas, que se establecieron en su formato actual desde la cita de Los Ángeles 1984, Uruguay tiene varios antecedentes cercanos, como Alejandro Foglia en Londres 2012 (octavo en Láser Radial de la vela), Emiliano Lasa en Río de Janeiro 2016 (sexto en salto largo del atletismo), así como Bruno Cetraro y Felipe Klüver en Tokio 2020 (sextos en doble par ligero del remo).