Finaliza hoy paro de 48 horas de Fenapes por trabajo y educación

Ayer pasaron las primeras 24 horas del paro de Fenapes, hoy se continúa el paro finalizando las 48 horas. En entrevista con la docente Marcela Da Col, -presidente de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes)- CAMBIO recabó información al respecto.
ACTIVIDAD EN SALTO
Da Col señaló que en Salto no se tiene planificada la ocupación de ninguna institución y tampoco lo van a hacer en las próximas horas. “La actividad en Salto fue de volanteada por el voto al Si, ya que la reforma de la seguridad social es uno de los plebiscitos que apoyamos como trabajadores junto a otros trabajadores del PIT-CNT, se está comunicando cómo afecta a las trabajadoras y trabajadores la reforma de la ley jubilatoria que se impuso en el 2023 y por qué nosotros estamos proponiendo la papeleta blanca del Si” expresó. Comunicó que hoy miércoles viajarán varios coches con sindicatos e integrantes de formación docente hacia Montevideo para la movilización.
RECLAMOS
Consultada por los reclamos que se están realizando, señaló que son por motivo de trabajo y educación. “Cuando decimos que el paro es por educación, es porque manifestamos que la transformación educativa, es una estafa pedagógica, la criticamos desde se comenzó a instalar, vemos que va en detrimento de la formación de las futuras generaciones, genera pérdida de calidad educativa, pérdida de contenidos y realmente con esta formación tan denigrada, lo que no van a poder concretar los estudiantes del futuro, es una proyección de estudios terciarios e incluso proyectos personales de trabajo, es grave” dijo y siguió “y cuando expresamos que el paro es por trabajo, tiene que ver con el recorte de grupos y de horas que se lleva adelante, hay profesores que se van a quedar sin elegir horas y con inconvenientes importantes para lograr tener puestos de trabajo, por más que hayan logrado efectividad mediante concursos, nos parece una estafa en cuanto al acceso de fuentes laborales, reivindicamos las fuentes laborales, esos son los dos ejes del paro” finalizó.