
Por Andrés Torterola
Entrevistados por CAMBIO, el Director del Instituto de Alta Especialización (IAE), Robert Alvez, junto al docente Juan Pardo, informaron que continúan trabajando en un proyecto integrado que involucra a estudiantes de primer año de las carreras de Gestión de Empresas Turísticas, Diseño de Itinerarios y Gestión de Alojamiento. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la colaboración interdisciplinaria y enriquecer la formación académica de los estudiantes a través de experiencias prácticas. Indicaron que el proyecto se desarrollará en un lapso de 24 horas de trabajo intensivo, culminando con el diseño de una experiencia turística sostenible. Este enfoque busca promover el turismo responsable y concientizar sobre la importancia de preservar el medio ambiente y las culturas locales.
RUTA DEL QUESO Y TURISMO LGBT
Además, mencionaron que el miércoles 16 de octubre se llevaron a cabo dos importantes disertaciones vía Meet. La primera estuvo a cargo de Cristian Pos, representante de la Ruta del Queso, quien compartió sus conocimientos sobre turismo gastronómico y el potencial de los productos locales como atractivo turístico. La segunda disertación fue dictada por García Mike, experto en Turismo LGBT+, quien abordó la relevancia de la inclusión y la diversidad en el sector turístico, así como las oportunidades que presenta este segmento de mercado. El jueves 17, se presentaron avances de los informes de proyecto de egreso de los estudiantes de segundo año de Gestión de Empresas Turísticas. Asimismo, se realizaron actividades con los proyectos de los alumnos de tercer año del bachillerato en turismo, fomentando la continuidad y coherencia en la formación académica a lo largo de los diferentes niveles educativos.
PROYECTO GLAMPING
En la jornada de ayer, se cerró la semana con un Desayuno de Trabajo liderado por el Director del IAE, Robert Alvez. En este evento participaron empresarios hoteleros locales y docentes, generando un espacio de intercambio entre el ámbito académico y el sector empresarial. Durante el desayuno, las egresadas de la primera generación de Gestión de Empresas Turísticas 2022, Carolina Sánchez y Florencia Rodríguez, presentaron su innovador proyecto de glamping a los presentes. Este proyecto propone una alternativa de alojamiento sostenible que combina el lujo con la experiencia de contacto directo con la naturaleza, respondiendo a las tendencias actuales en turismo y hospedaje. Al finalizar, Alvez destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer los lazos entre la institución educativa y la industria turística local. Subrayó que la colaboración con los empresarios es fundamental para garantizar que la formación de los estudiantes esté alineada con las necesidades reales del mercado laboral. Por último, tanto Alvez como Pardo expresaron su satisfacción por el compromiso y la creatividad demostrada por los estudiantes durante la semana. Afirmaron que continuarán impulsando iniciativas que promuevan la innovación y el desarrollo sostenible en el sector turístico, contribuyendo así al crecimiento económico y social de la región.