
Por Andrés Torterola
Entrevistada por CAMBIO la Directora del Hospital Regional Salto (HRS) Selva Tafernaberry, dijo que en esta gestión les ha tocado un cambio generacional con muchas jubilaciones, pero además indicó que hubo un agravante ya que los funcionarios se toman la licencia hasta liberar los cargos, ASSE está en conocimiento, antes de la pandemia fueron nombrados al HRS 60 funcionarios. Indicó que los dos CTI están con dotación completa, reconoció que en sala se necesitan más funcionarios, ya se ha reclamado a ASSE, las autoridades tienen conocimiento, reiteró que continuamente está ingresando personas a medida que se van concretando las jubilaciones.
DOTACIÓN COMPLETA
El cálculo de cantidad de funcionarios necesarios para optimizar el servicio ya está realizado, en la actualidad hay una licenciada en cada servicio, en uno o dos turnos, pero es necesario una licenciada en cada uno de los turnos que son cuatro, esos cargos no están disponibles, pero se han solicitado. En enfermería serían aproximadamente uno cada 20 pacientes en cada turno, mientas que en emergencia se refuerza ya que siempre hay más cantidad de enfermeros por la demanda, y en las salas según el departamento de enfermería serían necesarios tantos enfermeros como lo exija la ocupación. En horas de la mañana cuando pasan visita los médicos, hay dos enfermeros y una Nurse en todos los servicios. Hay 30 camas en cada sala de cirugía, otras 30 en sala de medicina, 16 en pediatría, en psiquiatría está la dotación completa en las 18 camas. Tafernaberry dijo que están acompañando y ya han solicitado el petitorio del gremio, será muy difícil atender los reclamos de los representantes de los trabajadores ya que muy pronto se termina el período, agregó,
AUSENTISMO
Durante la pandemia, la capacidad del Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) de adultos se incrementó significativamente, pasando de 6 a 12 camas, las cuales actualmente están operativas y con la dotación de personal completa. En paralelo, se ha implementado un sistema de médicos certificadores, lo que ha contribuido notablemente a la reducción de las ausencias por licencias médicas. Gracias a este esfuerzo, el ausentismo entre el personal de salud ha disminuido de un preocupante 30% a un 10% en la actualidad. El rol del médico certificador es fundamental, ya que se encarga de evaluar a todos los funcionarios, independientemente de si son usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) o no. Este proceso incluye una evaluación detallada que determina si el funcionario está en condiciones de reintegrarse a su puesto de trabajo o si debe ser derivado a una junta médica para un análisis más exhaustivo. Además, se ha establecido un sistema de suplentes que se activa automáticamente cuando un funcionario es certificado, garantizando así la continuidad del servicio