
Port Andrés Ferreira
En entrevista con el Secretario General de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, CAMBIO conoció detalles sobre qué consecuencias puede tener un comercio que ocupe espacios públicos de la ciudad, tal cual como ocurre en los puestos que están ubicados en el paseo de compras.
SANCIONES ECONÓMICAS Y DESOCUPACIÓN
Chiriff señaló que el área de jurídica de la Intendencia de Salto se encuentra trabajando en el tema a raíz de la entrevista publicada en CAMBIO el día de ayer, donde se denuncia la ocupación indebida de espacios públicos en zona del paseo de compras y además la venta de espacios a un precio de 20.000 dólares americanos. Al ser consultado Chiriff por la competencia que tiene la comuna en regularizar este tipo de casos, expresó que los espacios públicos efectivamente son competencia de la Intendencia de Salto para regular su uso. Destacó que se pueden aplicar sanciones económicas para quien ocupe los espacios públicos sin permiso. “Hay lugares en espacios públicos que tienen autorización, algún carro de comidas, de ventas u otros emprendimientos, quien no tiene permiso se lo intima a desocupar, en caso de recibir denuncias al respecto, la intendencia debe proceder” añadió.
ACTUACIONES
Año muchos años que la vereda del bagashopping es ocupada en muchas ocasiones por mercadería de los puestos que se encuentran funcionando allí, y según Chiriff, la Intendencia de Salto ha notado este inconveniente. “Se ha solicitado a los propietarios de los puestos de venta que dejen espacios libres para que las personas puedan caminar, no pueden cerrar del todo la vereda, se hizo una intervención anteriormente para evitar que por avenida Gobernador José Joaquín de Viana las personas caminen por la calle como estaba ocurriendo, las personas deben caminar por la vereda, y en los puestos del bagashopping debe haber lugar, espacios libres para que la población pueda caminar” finalizó.