miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Vamos que vamos por Salto

Pablo Vela
Por

Pablo Vela

94 opiniones
Sol

Por Pablo Vela
Miré usted ciudadano salteño como no veíamos espejismos o exagerábamos cuando señalábamos que la gestión frenteamplista había abandonado al departamento; hoy en día, y todos los días, desde hace unos 40 días aproximadamente, en los espacios periodísticos pagos el intendente Lima (de capa caída sin éxito a nivel electoral) y sus poco capaces directores avisan que están supervisando determinadas situaciones a lo largo y ancho del departamento.
Hablamos de “intervenciones” de 200 metros de “asfalto”, limpiezas de cunetas, juegos en “espacios verdes” y otros hechos de nula incidencia en la vida de la gente pero que además se debían hacer bien, en otras dimensiones de mayor envergadura, con materiales de mejor calidad, resolviendo, ocupándose del departamento y no de intereses personales del intendente o de algunos de sus directores, verdaderos parásitos de la políticas, inútiles de las 8 horas, garrapatas de las ubres del Estado.
Prefirieron gastarse mucho dinero de las arcas de nuestra intendencia viajando por el país mostrándose, sacándose fotos, cuál adolescentes con celulares nuevos tratando de posicionarse en algo que no tenían chance.
Por eso ya estamos escuchando, ordenando, planificando y proyectando soluciones para los salteños, para el salteño que lo vive día a día.
Tercera Vía Salto ya detrás de Marcelo Malaquina y sin los regalitos que pueden ofrecer otros, va a trabajar para que Salto en sí sea el mejor de los regalos para los salteños. Para que el emprendedor crezca, para que el operador turístico trabaje y genere fuentes laborales, para que el chacrero no tenga tantos obstáculos o dificultades para sembrar, cosechar y sacar su producto para comercializar, fomentar empleo y dinero que circulará en esas Colonias.
Iremos por el crecimiento de nuestros deportistas, de nuestros talentos que o se van hasta la capital para poder tener una chance de profesionalizarse y así también generar de allí un salario, además del desapego que genera que muchas veces termina en abandonos de estudios, conocer vicios, etc.
Porque cuando pueden crecer en Salto en su deporte no tienen la contención suficiente, el apoyo no solo deportivo sino sicológico, alimenticio, etc.
Pero vamos con todo, de verdad, porque estamos 10 años atrasados, 10 años sin inversiones que nos hagan crecer, que nos hagan estar nuevamente en otras posiciones a nivel país. Y no es casualidad.
Quien va a querer invertir en un departamento sin líder, donde para encontrar y charlar con el Intendente había que generar una reunión en el Chuy o Colonia o el Cerro de Montevideo, ¿se entiende?, perdimos inyecciones de millones de pesos en inversión privada porque Andrés Lima no dio la cara salvo para mentirle a gente muy lejana a la realidad de Salto.
Entonces ahora, además del problemón económico que dejará el Frente Amplio tendremos que levantar a un departamento antes modelo en el resto del país.
Pero podemos hacerlo, la Coalición Republicana llegó para generar proyectos o macro proyectos en conjunto más allá de que claramente un candidato ya saca luz de ventaja en la característica que más busca la gente: confianza.
Marcelo Malaquina trasmite confianza y quienes empujamos detrás no dejaremos que le pase lo que ha sufrido el Partido Colorado con otro líder ocasional o en el caso del Partido Nacional en estos últimos 5 años.
La necesidad de cambio está marcada y que la conducción no sea una lista de problemas de falta de liderazgo, personalidad y problemas de conducción dejan a Marcelo Malaquina como la figura de más claro perfil de cara a mayo de 2025.
Por lo pronto, este jueves Tercera Vía cierra el año con un necesario balance pero por sobre todas las cosas con un entusiasmo y muchas ganas de crear soluciones para los salteños.
¿Te sumás?