Pasar al contenido principal

Bono escolar de 2.500 pesos se aplicará de forma gradual

El bono escolar de 2.500 pesos que el gobierno comenzó a pagar este año, al regreso de las vacaciones de invierno, a los niños de los quintiles de ingresos más bajos (1 y 2), se ampliará de forma gradual en los próximos años, según plantea el proyecto de ley de presupuesto, hasta llegar en 2028 a todos los alumnos de inicial y primaria del sector público. El objetivo es empezar el año con las cosas que se necesitan, sea una mochila, una túnica, un par de championes, una cartuchera. Finalmente, el proyecto de ley de presupuesto establece que la ampliación y aplicación de este bono escolar de 2.500 pesos por niño será gradual, hasta alcanzar en el 2028 a todos los alumnos del sector público.
PROPUESTA
Esta política comenzó a implementarse en junio de 2025, inicialmente focalizada en aquellos estudiantes de contextos más vulnerables (centros educativos categorizados en los quintiles 1 y 2)”, según la exposición de motivos que acompaña el proyecto de ley de presupuesto entregado este domingo al Parlamento. 
La propuesta contenida en el presupuesto nacional contempla una ampliación gradual de los beneficiarios: en 2026 se extenderá a estudiantes de escuelas del quintil 3, en 2027 a los estudiantes del quintil 4 y finalmente, en 2028, a los del quintil 5, completando a la totalidad de los estudiantes de educación inicial y primaria pública.

Proyecciones

De acuerdo a este cronograma, en el 2026 se pagará el bono a 171.584 niños, llegando en el año 2027 a 229.922 alumnos. En el año 2028 se universaliza, alcanzado a 305.798 niños, cifra que se repite en el 2029.