Pasar al contenido principal

Campeonato nacional de marchitas llega a su 5ta etapa

El Campeonato Nacional de Marchitas 2025, organizado por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU), atraviesa su ecuador con una competencia que mantiene en vilo a criadores, jinetes y aficionados. Tras cuatro etapas disputadas en Paysandú, Salto, Soriano y Florida, la actividad se trasladará a Flores entre el 12 y el 14 de setiembre, donde se desarrollará la quinta fecha de un calendario que culminará en noviembre en Cerro Largo.
En la categoría 90 kg, el liderazgo es de la yegua Avispa La Pitanga, de la cabaña La Pitanga de Federico Herrmann Lorenzelli, que acumula un tiempo de 9:35:16,9 tras destacadas presentaciones en las cuatro primeras sedes. Le sigue en la clasificación general Marisa Madrugona de Nicolás Cuelho Aceredo con 10:22:03,2, mientras que el tercer lugar lo ocupa Perspectiva de La Lusitana de Fernando Vandelli, registrando 7:02:45,9 en tres etapas completadas.
En la categoría 75 kg, la competencia se presenta reñida. Lidera Chiquilina de la Flor de Tuna, de la cabaña Flor de Tuna de Rodrigo Apatie Peruchena, tras acumular 9:28:14,7 en cuatro pruebas. Muy cerca le siguen dos ejemplares de cabaña San Telmo de Horacio y Diego De Brum, donde Yalera San Telmo tiene 7:08:03,4 y Balanza San Telmo con 7:08:25,2, con tres pruebas cada una.
Por su parte, en la categoría 65 kg, el protagonismo recae en la cabaña Parque Arapey de Grasso Scirgalea Hnos., con Chapo Dayare y un tiempo acumulado en 9:22:35,8. En segundo lugar se posiciona la cabaña María Cecilia, de Eduardo Mattiauda Armentano, con Cosecha del Valdez con 9:56:47,6, mientras que el tercer puesto lo ocupa Carqueja del Totoral de Totoral Agro SAS, con 7:05:57,9 en la suma de tres etapas.