PREOCUPADOS
Residentes en la zona del Parque Benito Solari expresaron su malestar por el agua estancada en el lago del lugar que no solo despide muy mal olor –sobre todo en estos días de humedad- sino que es un riesgo para el desarrollo de larvas de mosquitos. Es sabido que el Aedes aegypti que es el vector del dengue solo se reproduce en ambientes de agua limpia, sin embargo el agua que ha quedado estancada en este lago es un reservorio para este insecto, fundamentalmente cuando se ingresa a un período donde hay que activar las alertas por las enfermedades tropicales emergentes.
CORTE DE AGUA
OSE informó que debido a trabajos de mejoras en la red de distribución se verá afectado el normal suministro de agua potable mañana lunes 1º de septiembre en Salto. Las zonas afectadas serán: zona de cooperativa Civifis, Covifusal y Covies, desde Avenida Gdor. Joaquín de Viana hasta calle Pública. El corte será entre las8 y las 12 horas. Por otro lado se advierte que una vez restablecido el servicio y como consecuencia de los trabajos realizados se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad. Además se agrega que en caso de mal tiempo, estos trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.
CONDIMENTOS
A una lectora le llamó la atención que un joven golpeo su puerta para venderle productos de limpieza tales como trapos de piso, esponjas, jabón, etc. Al decirle que no porque se está a fin de mes y los recursos son mínimos, el joven le pidió si tenía condimentos para la comida. “Me llamó la atención que me pidió orégano, adobo, pimentón, ajo, lo que tuviera. ¿Será para la comida o para vender?”, se preguntó. Lo cierto es que sostuvo que llama la atención la cantidad de “gente joven” que anda vendiendo o pidiendo casa por casa.
ANTICLONACIÓN
En un entorno cada vez más conectado, proteger la información contenida en las tarjetas de crédito y débito dejó de ser una cuestión secundaria. La proliferación de lectores de RFID, la tecnología de identificación por radiofrecuencia, plantea riesgos reales de clonación de datos, y por eso las billeteras anticlonación ganaron terreno en el mercado uruguayo. Estas billeteras combinan materiales metálicos, como aluminio, o forros especiales con cuero genuino para bloquear las señales de radiofrecuencia. De esa forma impiden que dispositivos no autorizados escanearan las tarjetas cuando los usuarios las llevaban en el bolsillo o en tránsito, lo que aportó una capa de seguridad adicional sin alterar la comodidad de uso diario.
MATE EN MOTO
El hecho de tomar mate cuando se conducen vehículos es una infracción muy común de observar en Salto. Pero viajar tomando mate en moto ya es el colmo. Esto ocurrió en calle Brasil casi Blanes, cuando un peatón pretendía cruzar la calle en esa esquina y observó como una pareja iba tomando mate en la moto, según narró el casco era abierto y se los permitía y la mujer cebaba en movimiento y pasaba el mate al conductor mientras iban charlando. “Una cosa de no creer”, dijo el ciudadano. Pero ocurre en Salto.