Pasar al contenido principal

La industria compite por la escasa oferta y el novillo llega a US$ 5,30

El mercado de haciendas gordas atraviesa un momento de firmeza excepcional. Con una oferta limitada de ganado terminado a pasto y una industria dispuesta a pagar más para asegurar sus faenas, los novillos especiales y pesados alcanzaron valores de hasta US$ 5,30 por kilo carcasa, consolidando un nuevo escalón en la referencia de precios. 
En esta semana los valores para los novillos de punta se han manejado entre US$ 5,20 y US$ 5,30 por kilogramo en cuarta balanza, según los consignatarios consultados. Además, estos valores se enmarcan en un escenario de entradas más cortas y una industria que presiona por los animales más pesados y de calidad superior. "Venimos de varias semanas en esta misma tónica, que quizá no se notaba tanto dado a la gran oferta de ganado de corral", señaló José Rubio, integrante de Megaagro. 
 

El empuje adicional lo da la faena kosher, que mantiene actividad hasta los primeros días de septiembre y actúa como elemento alcista. "Mi impresión es que los precios de punta son por la necesidad de cumplir con cierto tipo de clientes como puede ser el kosher", dijo Juan Vera, quién marco referencias de US$ 5,20 a 5,25 para los novillos pesados, US$ 4,85 a 4,95 para vaca gorda, y entre US$ 4,95 a 5,00 para vaquillonas especiales. En el caso de las vacas más faltonas, los precios fluctúan entre US$ 4,70 a US$ 4,75. En tanto, la vaquillona especial alcanza los US$ 5,10.
La faena de ganado de corral, que venía sosteniendo los altos niveles de actividad industrial, comienza a mostrar un retroceso. Hoy los corrales siguen presentes, pero se orientan en su mayoría a operaciones fuera de cuota, lo que deja a la industria más expuesta a la escasez de novillos pesados de campo. 
"La industria está muy interesada en novillos pesados que no hay", resumió Vera, al explicar la puja actual de las plantas frigoríficas.
 

Ovinos
El mercado ovino acompaña la tendencia positiva. El cordero se mantiene en el eje de los US$ 5 por kilo carcasa, con una demanda intensa y una oferta que no alcanza a satisfacerla. "La industria está muy interesada en todas las categorías, pero la oferta es escasa", señaló uno de los operadores. Las referencias de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) incluso se ajustaron al alza, sumando 10 centavos en las principales categorías.
 

Reposición
En paralelo, la reposición muestra la misma firmeza que la hacienda gorda. "Todo lo que aparece de oferta particular se vende, vacas de invernada, terneros, ganados preñados, etc., y todo a muy buenos valores", aseguró Juan Vera, director de su escritorio. Para novillos de reposición con destino a corral, sobre un eje de 400 kilos, los negocios se concretaron en el rango de US$ 2,85 a 2,90 por kilo en pie, reflejando la fuerte competencia también en este segmento.