Pasar al contenido principal

El domingo será el certamen “Señora de las 4 Décadas” y “Miss Elegancia 50+” 2025 en Sociedad Italiana de Salto

Desde mañana todas las participantes en CAMBIO

Por Melisa Ferradini.
El próximo domingo 7 de setiembre, a las 19 horas, la Sociedad Italiana de Salto será escenario de un evento muy especial: “Señora de las 4 Décadas – Miss Elegancia 50+”. Una propuesta que busca homenajear a la mujer madura, su actitud, resaltando su elegancia, fortaleza y trayectoria de vida. Detrás de esta iniciativa se encuentra Gabriela Acosta, quien conoce en primera persona la experiencia de participar y ganar en ediciones anteriores, y hoy se coloca del otro lado como organizadora para dar vida a una nueva velada que promete brillo, emoción y reconocimiento. En dialogo con CAMBIO nos cuenta los detalles de este gran evento que vivirá la sociedad salteña.
-Gabriela, usted fue ganadora de este certamen en otra edición. ¿Qué recuerdos guarda de ese momento? 
-Si fue en el año 2022, una experiencia hermosa, un grupo muy fortalecido de mujeres con historias de vida diferentes pero con sueños comunes. Lo viví muy feliz por el cariño muy sincero de las compañeras que se alegraban de que había sido electa.
-¿Qué significó en lo personal recibir ese reconocimiento?
-Solamente haber participado en el certamen fue un logro personal que me permitió confiar en mí, sentir que podía enfrentarme a un público sin importar el qué dirán. Ser Sra. de las Cuatro Décadas fue un sueño cumplido, un desafío, muchas metas y de ahí  en más muchos proyectos por cumplir. Este reconocimiento me permitió llegar a certámenes Internacionales en Ecuador Sra. “Clásica Terravenus” y República Dominicana (Punta Cana) “Classic Lady Beauty World International”  2024-2025
-¿Cree que su experiencia como participante y ganadora influyó en la forma en que hoy organiza este evento? 
-Hoy gracias a esa experiencia y a muchas que he vivido puedo verlo desde el lugar de organizadora, participante, jurado, público y desde las familias de cada una de las señoras. Esto nos permite  estar en el lugar de cada uno de los protagonistas, de sus miedos, nervios, de lo que si me gustaría que vivan y de lo que no. Siempre hay que poner el corazón y hacer las cosas con amor y principalmente con mucha responsabilidad y seriedad para que sea un evento inolvidable para las señoras y todas las personas que forman parte de él.
-¿Cómo surgió la idea de traer nuevamente “Señora de las 4 Décadas – Miss Elegancia 50+” a Salto?
-Al representar al departamento de Salto fui designada por la Organizadora Nacional, Rosario González , el evento Sra. De las Cuatro Décadas de Salto "Miss Elegancia 50 +”.Este evento tiene como objetivo homenajear ,visibilizar y  reconocer a señoras entre 40 y 59 años que desde diferentes ámbitos han contribuido significativamente al desarrollo social, cultural ,educativo y económico de nuestro departamento. Se trata del único encuentro departamental donde las electas participarán a nivel Nacional  en los departamentos de Rocha y Maldonado con Señoras que competirán en rubros tales como: presencia, elegancia, relaciones públicas, compañerismo y nivel cultural.
-¿Qué aspectos busca destacar en esta edición?   En esta edición  busca  promover valores de inclusión, respeto  y valoración del rol activo de la mujer en todas las etapas de la vida.
Considero que  el impacto positivo que este evento representa para el fortalecimiento del tejido social y  a su vez el reconocimiento de nuestra  identidad colectiva,
-¿Con qué expectativas está trabajando de cara al próximo domingo?
-Venimos hace muchos meses trabajando en conjunto con la Organización Nacional en cuanto a la línea de trabajo general en los distintos departamentos. Con respecto a Salto recorriendo los comercios y emprendimientos salteños para lograr el apoyo de los mismos, también de lograr el apoyo de la Intendencia de Salto. Este año nuevamente intentando que la Junta Departamental declare al certamen de Interés Departamental como lo están haciendo en muchos departamentos de nuestro país. Este certamen cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y es Declarado de” Interés Turístico Nacional “el mismo enaltece la figura de la mujer y a través de ella  se trata de difundir  las maravillas  turísticas, históricas y geográficas de nuestro departamento y del país.
¿Qué nos puede adelantar sobre la puesta en escena y el desarrollo de la noche?
Va a ser una noche de muchas emociones, desafíos personales y grupales. LasSras.se están preparando para transmitir su esencia, su actitud, elegancia y simpatía. Estamos recibiendo talleres virtuales  de pasarela  a cargo del coach de Miss Universo Uruguay  Jorge Severo, también el acompañamiento de una de las participantes  Sra. Deborah Iturria quien tiene Escuela de Modelos en Colonia Itapebí y nos brinda  generosamente sus conocimientos. Durante la gala las van a conocer, les van a dejar sus mensajes y van a dejar bien en claro que las Sras.de más de 40 años también tenemos nuestro espacio, que estamos activas y que disfrutamos mucho de lo que hacemos. Vamos a disfrutar de artistas locales como Lizzy Berneda y la cálida conducción de Marcelo Vives. Nos acompaña un jurado de lujo con personalidades reconocidas en nuestro departamento y fuera de él relacionadas a nuestro certamen. Los ítems a evaluar serán: actitud, elegancia, simpatía, armonía y lo último con menos puntaje belleza. Nuestra actual Sra. de las Cuatro Décadas María José Medina Pintos,  será quien entregue la corona a la nueva soberana.
-¿Qué mensaje le gustaría transmitir a las mujeres que participan este año?
-Felicitarlas por animarse a ser parte de esta historia, que es una experiencia única, que hay un antes y un después de la misma. Admiración porque se formó un grupo maravilloso de 31  mujeres con historias muy diferentes  de vida que desde el primer día se mostraron tal cual son con sus miedos, nervios, se contuvieron y fortalecieron. Destaco la calidez humana, empatía y solidaridad que caracteriza a esta edición.
-¿La inclusión está presente en el evento que reflexión le amerita compartir con la comunidad?
-Les cuento que el mejor ejemplo que les puedo dar es lo que estamos viviendo con este grupo maravilloso de mujeres donde prevalece la empatía, la escucha atenta, el respeto desde el cariño, la admiración hacia la mujer y lo más importante que fue el sentir  de las chicas la visibilidad, inclusión no solamente en el certamen sino en todos los ámbitos de la vida.