Tal como lo informó CAMBIO pescadores de la zona del litoral manifestaron su preocupación en las últimas horas por la reciente captura en aguas del río Uruguay de dos ejemplares de carpa plateada, una especie acuática catalogada como “invasora” que puede afectar el ecosistema local. La carpa plateada es una especie originaria de Asia que se caracteriza por su capacidad de adaptación, resistencia a ambientes con bajas cantidades de oxígeno y por su rápida reproducción, aspectos que la convierten en un tipo de pez difícil de controlar.
UNA AMENAZA
Varios guías de pesca sostienen que, si estos ejemplares siguen aumentando en cantidad, va a haber un problema a futuro, principalmente porque se alimentan de los huevos de otros peces autóctonos, algo que podría reducir significativamente la cantidad de bogas, dorados y sábalos. Se caracteriza por su gran capacidad de adaptación, resistencia a ambientes con bajo oxígeno y rápida reproducción, lo que la convierte en una especie difícil de controlar. Ambientalistas y pescadores de la zona han manifestado su preocupación. “Es una amenaza seria para la biodiversidad del río”, señalaron a medios entrerrianos, al explicar que la carpa plateada compite con las especies autóctonas por los recursos, modificando hábitats y desplazando a la fauna local. Su tamaño y voracidad generan un desequilibrio ecológico que puede tener consecuencias directas sobre la flora y fauna acuática.
INVESTIGACIÓN
Se adelantó en las últimas horas que se instaurará una investigación para determinar cómo llegó la carpa al río Uruguay. Este estudio será realizado por biólogos de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). La investigación pretende establecer si se trata de un hecho natural debido a las crecientes del río o si responde a criaderos que se ubican en afluentes del río. Otro referente del sector pesquero declaró que la especie es una amenaza seria para la biodiversidad del río. El hallazgo también generó sorpresa debido a la ubicación, porque Salto Grande funciona como un punto de control natural en el río.

