Por Andrés Torterola
El coordinador de Comisiones Vecinales de la Intendencia de Salto, Hoover Rosa, señaló que las principales inquietudes de los vecinos en distintos barrios están vinculadas al incremento de roedores, así como a la presencia de perros y caballos sueltos en la vía pública. En una reunión con los representantes de las comisiones vecinales de Salto, en el marco del plan de desratización, el coordinador Rosa explicó en detalle cómo se llevará adelante el trabajo. Señaló que el procedimiento establece que las comisiones presenten una nota formal a su oficina, la cual se encargará de coordinar con la empresa responsable. Posteriormente, se realizará la visita a cada barrio y se entregará el producto necesario para aplicar, asegurando así un proceso organizado y efectivo en beneficio del barrio respectivo.
ESTÁ EN MARCHA
Agregó que los vecinos también tienen la posibilidad de realizar el trámite de forma individual, aunque aclaró que no es la modalidad más recomendable, ya que en ese caso cada persona estaría resolviendo únicamente su situación particular. Recordó que la problemática de los roedores afecta a un número importante de barrios y, por lo tanto, requiere un abordaje colectivo y coordinado para lograr resultados efectivos. La próxima semana se realizará una visita a los integrantes de la comisión del barrio Artigas, quienes solicitaron ser atendidos. Rosa destacó que el plan de desratización ya se encuentra en marcha y que toda la información necesaria está disponible en la Intendencia para quienes deseen acceder a ella.
DENUNCIA CORRESPONDIENTE
En la reunión realizada en el Palacio Córdoba, los vecinos presentaron diversos planteos, entre los cuales se destacó la inquietud por la posibilidad de implementar fumigaciones para combatir plagas, especialmente en aquellas zonas afectadas por la leishmaniosis. Sobre este punto, se aclaró que el tema está previsto en la agenda de trabajo a futuro. Otra de las principales preocupaciones fue la presencia de animales sueltos en la vía pública. Al respecto, se informó que se está planificando retomar las jornadas de castraciones de perros en los barrios, aunque se recordó que la Clínica Municipal cuenta con un área que actualmente lleva adelante este tipo de intervenciones. El planteo también incluyó la preocupación por la presencia de caballos sueltos en la vía pública, una situación que, según recordaron los vecinos, ya ha provocado accidentes de gravedad en distintas zonas de la ciudad. Sobre este punto, se subrayó la necesidad de trabajar junto a la comunidad en lo relativo a la responsabilidad que implica la tenencia de estos animales, ya que en muchas ocasiones el problema escapa al control directo de las autoridades. En ese sentido, se recomendó a los vecinos que, ante episodios de esta naturaleza, realicen la denuncia correspondiente y den aviso inmediato a la Policía, de modo de actuar con mayor rapidez y prevenir riesgos mayores.
