DAÑOS EN LA CICLOVÍA
La Ciclovía que está en avenida Apolón de Mirbeck es un lugar donde mucha gente sale a caminar o circular en bicicleta, movimiento que se vuelve aún más intenso con la llegada de los días y noches más cálidas. El trayecto que une varios metros de esa zona de la ciudad tiene en algunos tramos unas pequeñas columnas de hormigón que se instalaron para que los vehículos con motor no circulen por esa vía. Un lector que sale a diario a caminar, observó que una de estas columnas fue retirada del lugar y se la dejó a un costado del camino. Alerta a la comuna para que se repare esta rotura antes que los daños avancen en esa zona.
VANDALISMO
En otro sector de la ciclovía se han observado otros daños que son producto de vandalismo. Por ejemplo los carteles con señalizaciones han sido grafitados y hay algunos focos que han sido averiados como consecuencia de piedras que se lanzaron. Es muy triste observar cómo se rompen o se vandalizan espacios que son de todos y que enaltecen los atractivos de la ciudad. Los atentados contra monumentos y lugares públicos es un problema que afronta Servicios Públicos y que por esa razón se exhorta a una reflexión de la ciudadanía.
QUE NO SE REPITA
“¡Atención Albisu!”, dice una advertencia en las redes sociales que muestra mediante una serie de fotografías que en varias zonas de la ciudad no se ha levantado la basura. El ciudadano le recuerda al intendente lo que ocurrió en la gestión de Germán Coutinho, donde desde el sindicato “se implementó un operativo” para no levantar la basura y atentar contra la gestión departamental. “Están queriendo hacer lo mismo”, alerta el ciudadano. “Albisu tiene que estar atento y no permitir que quienes integran ADEOMS atenten contra los servicios, vehículos y lugares que son de todos”, señaló. “Hay muchas zonas donde pasó el recolector y no levantaron la basura”.
SIGA LAS MOSCAS
Algo que no puede seguir pasando es la mala higiene que tienen los baños de Parque del Lago, que además de tener pozo negro, los fines de semana cuando asisten muchas personas los gabinetes se vuelven muy antihigiénicos y con mal olor. Además los insectos hacen que el lugar sea aún más rechazado. Un lector que concurrió a este hermoso lugar próximo al lago, sugiere que la Intendencia debería construir baños nuevos, más amplios con las comodidades necesarias e higiene permanente al menos los feriados, temporada de verano y fines de semana.
NOS TRAE DE NUEVO
Dicen que la naturaleza es sabia y si uno observa el río Uruguay en estos días en que se su altura está algo excedida a su cota normal, podrá ver que hay basura y otros elementos que el propio río devuelve a la orilla. En varios tramos de la costanera se pueden observar todo tipo de elementos que se arrojan al río desde los arroyos y a lo largo de su cauce que terminan nuevamente en la orilla. Es una manera de entender el daño que se ocasiona arrojando basura al propio río que nos da de beber.