Pasar al contenido principal

Latidos: Un lugar diferente y más...

UN LUGAR DIFERENTE

Pese a tener las termas a pocos metros, muchos salteños y también turistas prefieren disfrutar de la costa del río Daymán. Es que al estar bajo, sus aguas no están muy turbias y eso invita no solo a la pesca, sino a disfrutar de estas jornadas agradables al aire libre junto al río. Muchos visitantes en estos días al parque de Daymán, hacen su pasaje por el río, sobre todo los que gustan del monte y de la tranquilidad que proporciona. Lo que se pide desde la Intendencia es tener especial cuidado con las piedras que están en la zona costera del río, ya que muchas de ellas tienen musgo que hacen que las superficies estén resbaladizas y pueden provocar caídas.

INCINERACIÓN DE PABELLONES
Este 23 de septiembre se conmemora un aniversario más de la muerte de José Gervasio Artigas, razón por la que se realiza la tradicional ceremonia de incineración de pabellones deteriorados o en desuso. Se trata de una actividad que se realiza en la plaza de armas de la unidad militar local, donde se juntas los pabellones patrios en mal estado, se los quema y las cenizas se depositan bajo en busto a Artigas ubicado en la misma plaza. Una actividad que las nuevas generaciones desconoce, pero que sería bueno lo tengan en cuenta por el respeto que se tributa a los símbolos patrios.

MOSQUITOS
En estos días de humedad muchos hogares ya comenzaron su lucha contra los mosquitos, sobre todo aquellos que tienen fondo con muchas plantas o vegetación. Es que el clima contribuye a su reproducción y en ese sentido no hay que olvidarse del dengue. Manteniendo los ambientes libres de mosquitos se reduce la probabilidad de dengue. El descuidar que queden objetos o zonas que juntan agua de lluvia, hace que sea un lugar propicio para desarrollo de las larvas. Las autoridades ya comenzaron a diagramar el plan de prevención al ingresar a los meses de mayor circulación del mosquito vector.


UN VASO DE AGUA
Dicen que un vaso de agua no se le niega a nadie, pero las personas adultas mayores que residen solas, deben tener especial cuidado con este pedido. Hay quienes golpean la puerta en hogares solicitando un vaso de agua y mientras la persona va a buscar el pedido, éste intenta ingresar a la casa y robar. Es por eso que se exhorta a que se cierre la puerta por precaución. Lamentablemente por la mala acción de unos pocos, pagan otros que realmente necesitan de ayuda. Por otro lado se alerta si al observar se trata de un niño, ya que hubo casos en que el pequeño estaba acompañado por un adulto que se esconde para actual cuando se baja la guardia.
¿QUIEN CONTROLA?
Un lector vuelve a insistir en el toque de tamboriles los domingos en la noche y apunta contra la Intendencia en la falta de controles a este tipo de manifestaciones que afectan a todo un barrio. “Hasta cuando tenemos que aguantar a estos tipos que se juntan los domingos a molestar”, dijo. “Porque no me vengan con la tradición y la cultura que nada tiene que ver con Uruguay. La Intendencia es la que debe regularizar este tipo de manifestaciones que generan que muchas personas no pueden descansar o tengan que aguantar todos los domingos el sonido de los tambores.