Pasar al contenido principal

Latidos

Durante varios días permanecieron los escombros del tradicional local de Jugos El Facha en termas del Daymán, ubicado en una esquina de la avenida Paysandú, frente a la penúltima parada de ómnibus. El negocio se mudó para enfrente y el local fue demolido, pero hubo una demora en recoger los restos, lo que generó una mala imagen para el paisaje. Luego de unos días el problema fue solucionado y al acercarse las vacaciones de septiembre la normalización es bienvenida.
SEXO BIOLÓGICO
Es una redundancia, pero en estos tiempos a lo del subtítulo hay que aclararlo. El espectáculo montado esta semana en Torre Ejecutiva con una persona trans bailando con dinero del pueblo, nos impulsa a traer desde Estados Unidos la siguiente noticia: en Texas se aprobó el proyecto de ley que determina que el uso de baños en escuelas, universidades y edificios públicos sea de acuerdo con el sexo biológico. La iniciativa, que aún aún debe pasar por el Senado, establece sanciones de hasta 125 mil dólares en casos de reincidencia y apunta a proteger la seguridad y privacidad de niños y mujeres en espacios íntimos como baños y vestuarios.
Con la ideología que impulsa nuestro gobierno, no extrañaría verlo caminar en el sentido contrario, con potenciales consecuencias sospechables e insospechables.
HABIENDO ESTACIONAMIENTO

CUMPLIR A TIEMPO

La incautación de quince motos por semana en promedio por parte de Tránsito de la Intendencia refleja que hubo preocupación en los últimos meses, pero siempre hay algo por hacer. En la imagen adjunta se pueden ver varios birrodados estacionados sobre la vereda en una zona céntrica de la ciudad. Es cierto que tiene que ver con el temor a que las roben y por eso se las deja lo más cerca posible, pero hay estacionamientos y reglamentaciones. Además, para llegar hasta el lugar deseado transitan por la vereda poniendo en riesgo a terceros que caminan por el lugar.
DÍA DE TODO
Se ha encontrado lugar para colocar en los calendarios como días especiales a muchas cosas. Se comenzó con los parentescos principales: a los tradicionales Día de la Madre, del padre, el niño, luego se le sumó el del abuelo, etc. Hoy en día, por ejemplo, se festeja el Día del funcionario universitario, razón por la cual hoy no hay actividad terciaria en nuestro país. Con el respeto que merecen todos los trabajadores, ¿se está perdiendo otro día de clase por un día del funcionario? En algunos casos se trata de fines comerciales, en otros para aprovecharlos para realizar reclamos, pero qué carencias importantes se pueden encontrar en este rubro. Se solía bromear con el día del arquero (de fútbol), pues bien, en el presente existe, aunque con distintas fechas, dependiendo de qué país se trate (en Uruguay es el 14 de abril). A propósito, ayer fue el día del periodista del interior en nuestro país y no tuvimos asueto.
POPULARIDAD y DESCONFIANZA
La semana pasada los informativos principales de nuestro país (y el resto también) dedicaron horas de transmisión a la popularidad o aceptación de la gente hacia el presidente Yamandú Orsi. En la gestión anterior, de Luis Lacalle Pou, también hubo destaques a los buenos porcentajes que recogía, sin embargo, luego su partido perdió la elección nacional.  A pesar de la noticia difundida en estos últimos días, la aprobación de Orsi no parece acompañar la sensación que ronda el ambiente. ¿No serán solo estrategias? Seguro que esta pregunta puede ofender a muchos, pero es la desconfianza que la clase política ha generado durante tanto tiempo.