Pasar al contenido principal

Latidos: Tramo peligroso y más...

TRAMO PELIGROSO

En la esquina de Artigas y Florencio Sánchez, la vereda se encuentra en muy mal estado y no ofrece seguridad a quienes transitan por el lugar, fundamentalmente personas mayores que tienen dificultades en su desplazamiento. La falta de baldosas, los desniveles y la inestabilidad justo en la esquina. Hace que sea necesario que se intervenga para reparar lo que puede ocasionar un accidente. Sobre todo cuando se trata de un lugar muy transitado, especialmente por niños ya que al zona hay varios centros educativos.

MEDIA CALZADA

La Intendencia viene reparando varias calles de la ciudad que estaban en muy malas condiciones y para no interrumpir el tránsito, viene realizando el trabajo por tramos. Es por esta razón que en lagunas calles solo se permite el paso en media calzada, lo que lleva a que los conductores de vehículos colaboren con la obra. Varias de estas reparaciones están frente a escuelas, por lo que se pide que no se formen doble fila, ya que el espacio que queda no permite el paso de otros vehículos y genera embotellamientos. Si bien el cuerpo inspectivo canaliza el tránsito, se apela a la colaboración de los salteños.


MOSCA NEGRA
Muchos hogares experimentan en estos momentos la aparición de una mosca negra de raras preferencias. La mosca negra (Simulium spp.) es un simúlido, un tipo de insecto volador que, a su vez, pertenece al orden de los dípteros (como las moscas o los mosquitos). Estos se caracterizan por tener solamente dosalas funcionales, en vez de las cuatro que poseen otros insectos voladores. Tiene generalmente color oscuro y un cuerpo rechoncho de tórax prominente, lo que le da el característico aspecto de tener una giba o joroba. Sus alas son grandes en proporción al cuerpo y tiene las patas y antenas cortas.

JORNALES SOLIDARIOS
Varios ciudadanos se quejan de la actitud de las personas que están trabajando bajo la modalidad del programa jornales solidarios, actualmente llamado “Uruguay impulsa”. Según nos relataron ocurre lo de siempre concurren 6 a limpiar los yuyos en la calle y dos trabajan y cuatro miran el celular. “Siempre la misma historia”, dicen y agregan que alguien los debe controlar y no permitir que la ciudadanía observe este tipo de actitud que lo único que genera es malestar en la gente.
CONTAMINADOS
Familias que residen en la ribera del arroyo Ceibal en algunos tramos donde el canal de agua queda más angosto, se quejan de la contaminación y malos olores que los afecta sensiblemente a toda hora. “Resulta insoportable poder vivir en medio de un foco de contaminación que se acentúa en base a la situación en la que está el arroyo. La imagen muestra la cantidad de basura, desperdicios y contaminación que se forma en el arroyo. Piden que se haga una limpieza por parte de Servicios públicos.