El Ministerio de Salud Pública (MSP) proyecta finalizar la reglamentación de la Ley de Cuidados Paliativos durante el mes de octubre, con el objetivo de iniciar su implementación en todo el país. La norma fue aprobada en agosto de 2023 y busca aliviar el sufrimiento de pacientes con enfermedades incurables y mejorar su calidad de vida. Este jueves, autoridades del MSP presentaron ante el Parlamento los avances en la reglamentación de la ley.
PRIORIDADES
El Ministerio de Salud Pública, afirmó que ahora estamos en el proceso final de la reglamentación, ya que no se hizo en el periodo anterior. Cuando se hizo cargo de la administración el 1° de marzo, entre las prioridades que se pusieron fue reglamentarla y probablemente en los próximos 15 días, un mes, esté reglamentada la ley. Esta implica que todas las instituciones públicas y privadas de todo el territorio nacional deben disponer de cuidados paliativos básicos y especializados para las personas que así lo requieran, que estén en un proceso de final de su vida o en un padecimiento que pueda eventualmente ser muy grave y que requiera de estos cuidados..
MÁS RECURSOS
Sobre la implementación de la ley de cuidados paliativos, se señaló que aún se requieren más recursos: Se requieren recursos humanos, más cantidad y mejor formación. Los cuidados paliativos requieren una capacitación específica.