Por estos días, el escritorio Rubén F. Cánepa se prepara para una intensa agenda de ventas en el marco de la zafra de toros y del remate 282 de Plaza Rural, que se desarrollará los días jueves 16 y viernes 17 de octubre. Francisco Anselmo Cánepa, principal de la firma, dijo que el panorama ganadero actual, es un momento “muy bueno para producir”.
Plaza Rural
El rematador destacó que se trata de “un rematazo de Plaza Rural”, con 16.319 vacunos en pista, distribuidos en dos jornadas. “El primer día arranca con los terneros, sigue toda la fila de novillos y termina con la vaca de invernar. El segundo día se ofrecen los lanares, las terneras, los terneros y terneras, y finaliza con la pieza de cría”, explicó. En cuanto a las condiciones financieras, subrayó que los compradores contarán con “crédito en el BROU, con muchas categorías a 180 días, otras a 120, y quienes no tienen crédito pueden ir por el fideicomiso Plaza Rural”, lo que brinda una amplia gama de facilidades para concretar negocios.
El escritorio Rubén F. Cánepa participará con una oferta que el martillero calificó como “muy linda, con ganados destacados en distintas categorías y departamentos”. Entre ellos, mencionó el aporte de estancia Santa Elena de M. Solari, en Artigas, con “muy lindas terneras y novillos de uno a dos años”. También resaltó la participación de Sauce Chico, socia ganadera de Salto, y de Brangus SAS, en Paysandú, con “vacas de invernar de gran clase, pesadas, de un negro uniforme, muy buenas para el engorde”.
"Es un ganado de clase excepcional, muy blando de engorde, realmente una oferta que se destaca por su calidad”, sostuvo Cánepa. Agregó además que el escritorio presentará lanares del establecimiento Los Charabones, también del departamento de Salto. “Estamos hablando de una oferta variada, de calidad, en un muy lindo momento, con buenos valores de la hacienda gorda y un clima que acompaña. Todo eso ayuda a que el productor esté animado y con buenas expectativas”, señaló.
Apenas concluido el remate de Plaza Rural, la firma se trasladará al remate de la torada rústica de Hereford de Tellería, que se llevará a cabo el mismo viernes 17 de octubre, a partir de las 15:03 horas. Cánepa adelantó que “vamos a arrancar con un lote de terneros, y en el transcurso de la semana se definirá si también se incluye un lote de vaquillonas o terneras”.
Sobre la oferta de toros, destacó la calidad de la torada, señalando que “está muy buena” y que los Hereford rústicos se venderán con un año de plazo y 5% de descuento por pago contado.
La actividad del escritorio continuará el martes 21 de octubre, con el remate de Cabaña El Trébol, de Martín Salto, otro punto alto de la zafra. “Es una cabaña excepcional, que viene con muy buenos logros desde el Prado y con compradores muy conformes de años anteriores”, comentó Cánepa. Enfatizó que El Trébol “ha logrado consolidar una genética reconocida por su funcionalidad y adaptabilidad”, factores que, en su opinión, explican la fidelidad de su clientela.
El rematador subrayó la importancia de estas jornadas consecutivas para el sector, en un contexto de buenos precios y una oferta de calidad. “Estamos ante un momento para producir, y no hay que dejar ni una vaquillona ni una sola vaca sin entorar”, afirmó, aludiendo al impulso que mantienen los criadores tras una primavera que llegó con lluvias oportunas y buenos indicadores productivos.
Para Cánepa, la zafra de toros se presenta “con muy buen ánimo”, tanto por parte de los compradores como de los vendedores. “El mercado está firme, los ganados gordos se pagan bien, y eso da aire a todo el sistema. Hay buena receptividad, buena demanda y entusiasmo en las pistas”, aseguró. También resaltó el trabajo de los equipos de Plaza Rural y de las distintas firmas que componen el consorcio, señalando que “cada remate consolida un modelo de transparencia y eficiencia que el productor valora y respalda”.
