El CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República se convierte hoy en el epicentro de un debate fundamental para la sociedad con la realización de la actividad académica abierta a todo público: «Maltrato Animal: Protección y Bienestar Animal».
La jornada busca tender un puente entre el conocimiento legal y científico, y la acción comunitaria, ofreciendo un espacio de reflexión y capacitación sobre una temática de creciente sensibilidad y relevancia social. La cita es a las 16:00 horas, con ingreso libre y gratuito para toda la ciudadanía.
PANEL DE ALTO NIVEL
Para abordar esta compleja problemática, el evento contará con la participación de destacados expertos provenientes tanto del ámbito universitario como de la militancia por los derechos animales.
Los exponentes de la tarde serán: Dr. Federico Piedrabuena, Dra. Leticia Sosa, presidente y vicepresidente de PRODEA Salto, Ana Quintan y Alejandro Amarillo, respectivamente.
La conjunción de las voces académicas, que aportarán la perspectiva legal y los marcos teóricos sobre la protección animal, con la experiencia directa de los referentes de PRO.DE.A Salto, quienes viven la realidad del activismo y el rescate diario, promete generar un diálogo enriquecedor y propuestas concretas para avanzar en el bienestar de los animales en la región.
DETALLES
La actividad, organizada por el Foro Universitario, subraya el compromiso de la institución con el debate de los temas más apremiantes de la agenda pública.
Para aquellos participantes que deseen obtener un certificado de asistencia, se ha establecido un costo: $100 para estudiantes y $250 para egresados de FDer (Facultad de Derecho). Esta instancia no solo es una oportunidad de aprendizaje, sino también una invitación a la acción. La comunidad está convocada a asistir, informarse y participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y protectora de todas las formas de vida.
