NUEVOS CONTENEDORES
Comenzaron a verse en varias zonas de Salto, especialmente en la zona céntrica, los nuevos contenedores de basura hechos de chapa. La Intendencia de Salto tomó la decisión de sustituir los anteriores modelos de plástico, luego de que un número considerable de ellos fueran dañados e incendiados por vandalismo (y muchos por el trato de los propios funcionarios de recolección). Estos nuevos recipientes metálicos, más resistentes, buscan asegurar la continuidad del servicio de recolección en la ciudad, dada la gran necesidad de contar con una infraestructura adecuada para la gestión de residuos.
UNA MÁS Y VAN…
Nuevamente un trabajador fue víctima del robo de su moto en la complicada esquina de Viera Casi Brasil (frente a CAMBIO). En esta oportunidad le tocó a un compañeros de tareas a quién dos delincuentes le robaron la moto en horas de la noche. La Policía logró detener a los malvivientes y recuperar el birrodado que quedó registrado en las cámaras de seguridad del diario. Estos hechos ocurren todos los días a en distintas zonas y es necesario que la gente tome recaudos para evitar el robo de sus propiedades. Por otro lado intensificar los patrullajes para detectar personas con apariencia delictiva.
MONUMENTO AL OLVIDO
Un importante monolito ubicado al inicio de la calle Treinta y Tres Orientales, en la ochava con calle Artigas (frente al Palacio de Oficinas Públicas), cumplirá este año 2025 su centenario. Sin embargo, a pesar de su histórica conmemoración, el monumento parece haber quedado olvidado en el tiempo y se encuentra en un estado de deterioro. Sería una excelente oportunidad para que las autoridades competentes procedan a su restauración y, quizás, a la colocación de una nueva leyenda que rinda el debido tributo a su significado. Un centenario es el momento ideal para rescatar este pedazo de la historia de Salto.
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS
La Cámara de Diputados negó sumar 200 millones de pesos para la ampliación y desarrollo de la Udelar de Salto. Ante esta situación puntual, un lector dijo que “en el interior, sobre todo en el norte, estamos acostumbrados a este tipo de ninguneo que se hace desde Montevideo. Es por esta razón que se propone que el Gobierno nacional y el Legislativo se instale en Durazno, se manera de sacarle a Montevideo ese centralismo narcisista que hace años viene ejerciendo aún sabiendo que el verdadero Uruguay lo hacen quienes residen fuera de Montevideo”.
PLAGA DAÑINA
La cantidad de cotorras que se registran en Salto ha ido en aumento sostenido. Esta especie que antes se la encontraba en montes o zonas alejadas de la urbanización ha ganado espacios en la ciudad y viene provocando problemas. Familias que poseen huertas en su casa, han experimentado pérdidas por la presencia de cotorras que “se comen todo” a su paso y aunque se instalen tejidos o redes igualmente se las ingenian para llegar a la cosecha. Se trata de un problema que se ha instalado y que afecta a productores familiares (chicos) y chacras de gran producción.