Un documento interno de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS) ha puesto al descubierto un desglose detallado de sus finanzas, arrojando luz sobre los gastos operativos de la Dirección y las inversiones realizadas, que contrastan con los beneficios sociales otorgados a sus afiliados. La información, que parece ser un resumen contable, muestra una suma considerable de dinero destinada a rubros de la dirigencia y de infraestructura, lo que probablemente generará debate interno en el sindicato.
NÚMEROS BAJO LA LUPA
En el acápite «D. Gastos de Directivos» se detallan egresos que ascienden a $ 3.918.067 en los rubros enumerados en el documento. Los gastos más significativos son:
- Celulares y Difusión ADEOMS: $ 314.274 (incluye dos celulares en atención al socio, uno en complejo y otro en difusión ADEOMS).
- Viáticos Directivos: $ 963.938.
- Gastos de Alimentos: $ 133.534.
- Combustibles: $ 211.695.
- Reparación y mantenimiento de vehículos (Auto): $ 137.174.
El total de los gastos de la dirigencia, excluyendo otros posibles rubros no detallados, se acerca a los cuatro millones de pesos, un monto que podría ser cuestionado en el contexto de la gestión gremial.
ODONTOLOGÍA Y PRENSA
El documento también discrimina la sección de «Inversiones», que totaliza $ 4.278.473. La mayor parte de este capital se destinó a la Sala de Prensa y a equipamiento odontológico, un área clave para el servicio al socio:
- Sala de Prensa: La inversión fue de $ 77.166, más $ 17.367 para una impresora.
- Equipamiento Odontológico: El detalle revela una inversión de $ 158.043 en la clínica del sindicato, que incluye 81.507 para un Equipo de Rayos y 19.400 para una Turbina y Contra Ángulo.
BENEFICIOS SOCIALES
En lo que respecta a los «beneficios a los socios» (financiados con los descuentos del sueldo), el gremio muestra una distribución de recursos en servicios esenciales, destacándose los gastos de Caja de Auxilio, Óptica, y asistencia médica:
- Caja de Auxilio en efectivo, servicios públicos y supermercados: acumula un total de $ 21.096.661.
- Órdenes de compra y médicos: Se emitieron por $ 1.920.065 para medicamentos y 905.479 para exámenes clínicos y radiológicos. Las cuotas de afiliaciones y urgencias ascienden a 1.043.527.
-Trabajos de odontología: los gastos fueron de $ 1.944.971.
-Honorarios de psicólogo y psicopedagoga: 635.787 y 707.947 respectivamente (50% subsidiado por ADEOMS).
-Túnicas, uniformes y calzados: Las compras sumaron $ 4.458.918, con $ 245.632 para útiles escolares.
Los rubros de beneficios sociales muestran la magnitud del apoyo directo a los afiliados, aunque la revelación de los gastos de dirección y las inversiones pone en el foco el equilibrio entre el gasto administrativo y la prestación de servicios.
