El interior del departamento de Salto se ha convertido en el centro de la celebración y el compromiso juvenil con la realización del XXIII Festival Nacional del Joven Rural, que tiene lugar en la ruta 4 km 79. En una jornada marcada por un clima inmejorable, la actividad no solo celebra las tradiciones camperas, sino que subraya la importancia de la educación, el estudio y los valores en la formación de los jóvenes.
TRADICIÓN QUE RENACE
Yamil Baldassari, docente y uno de los principales impulsores del evento, destacó el espíritu y la organización de los estudiantes: “Una jornada espectacular. Que el tiempo acompañe es importante para poder desarrollar todo lo que los muchachos han preparado, que han estudiado, porque esto no es solamente actividades recreativas campestres, sino que también implica investigación, estudio y demás”. El Festival, creado en el año 2000 por la profesora Beatriz Gómez Carabio, retoma su fuerza tras las interrupciones por la pandemia, llegando este año a su vigésimo tercera edición. Baldassari enfatizó el rol de los estudiantes en la organización. Hoy domingo incluirá el tradicional desfile del joven rural con una importante caballada, la presentación del baile latino, actividades de campo en el ruedo y el gran cierre con Débora y su banda y Fofinho.
