Pasar al contenido principal

Niño mordido por pez dorado en la costa de río Uruguay activa consejos

Un niño fue protagonista de un inusual incidente mientras se bañaba en el Balneario Municipal, al sufrir la mordedura de un pez dorado. El hecho ocurrió entre las 17 y 18 horas en la zona próxima a la antigua toma de agua de la exfábrica Norteña, y generó sorpresa entre los presentes por lo atípico del suceso, prácticamente inédito en esta parte del río Uruguay. La víctima, Benjamín Lachowicz, nadaba en aguas poco profundas –unos 70 centímetros– cuando sintió de forma repentina un fuerte mordisco en una de sus manos. Su padre, Marcelo Lachowicz, fue testigo del momento en que el niño forcejeaba con la mano afectada y lloraba. Según relató, pudo comprobar que un pez dorado de tamaño considerable se desplazaba en la zona.
PUEDEN MORDER
Según indica la guía de especies de la CARU, los peces dorados (Salminus brasiliensis) pueden morder y aunque no son un peligro frecuente, su mordedura puede ser fuerte y causar lesiones, como ocurrió recientemente en un incidente en la costa del río Uruguay. Muerden por voracidad y curiosidad, no porque sean agresivos por naturaleza, y los incidentes se vuelven más probables si se alimentan a los peces cerca de la orilla. Cabe señalar que el paz dorado también es llamado “pez tigre” no solo por su color, sino, por sus dientes que aunque no son como el de la palometa, son dientes que desgarran a otras especies más chicas como ha ocurrido en otras ocasiones.
RECOMENDACIONES
No alimentarlos: No darles de comer, ya que los atraes a la orilla y se vuelven más propensos a morder a los bañistas.
Mantener distancia: Evitar nadar en zonas donde se vea que hay cardúmenes de dorados, especialmente si se los ha estado alimentando.
Usar calzado: Si se baña en aguas turbias, usar calzado ya que este pez es depredador y ataca a presas en el fondo.