viernes 24 de enero, 2025
  • 8 am

Masajes descontracturantes: un camino hacia el bienestar físico y mental, reconectar con uno mismo y sanar dolores

Por Melisa Ferradini
Los masajes descontracturantes son una técnica terapéutica diseñada para aliviar tensiones musculares y reducir molestias asociadas a contracturas, que son endurecimientos o espasmos en el músculo. Estas contracturas suelen producirse por estrés, malas posturas, sobreesfuerzos físicos o falta de actividad. En un mundo donde las tensiones físicas y emocionales afectan a muchas personas, conocer a quienes dedican su vida a aliviar estos males es un verdadero privilegio. En CAMBIO, entrevistamos a Lorena Carvallo, Terapeuta en masajes, que no solo domina su oficio, sino que lo vive como una vocación divina. Desde su cálido rincón de trabajo, nos cuenta sobre los tratamientos, beneficios y sus experiencias de transformar vidas a través de sus manos.
TéCNICA DESCONTRACTURANTE
Su especialidad es el masaje descontracturante, en el que trabaja todas las zonas del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, con una atención especial a las áreas de mayor tensión. Además, incluye reflexología podal, una técnica que mejora la salud general a través de puntos específicos en los pies. “Dedico una hora completa a cada paciente porque creo que el bienestar no se puede apresurar. Trabajo con cremas, aceites y, si es necesario, con guantes para cuidar la piel de cada persona. La limpieza y el respeto son fundamentales en cada sesión”, relata. Esta profesional destaca por su capacidad de adaptar su trabajo a las necesidades de cada paciente, algo que la ha convertido en una referencia para muchas personas de su comunidad. El mundo de los masajes está lleno de historias, y la experiencia de esta masajista no es la excepción.
ESPACIO DE SANACION Y BIENESTAR
La Terapeuta nos relata que está acondicionando un espacio especial para atender a más personas. Aunque será pequeño, quiere que sea acogedor, limpio y lleno de buena energía. “Lo más importante es que cada paciente se sienta cómodo y que sepa que está en un lugar donde lo atenderán con respeto y dedicación”. Los masajes no solo son accesibles, sino una inversión en salud, asegura. La masajista utiliza movimientos firmes y profundos con las manos, codos o antebrazos, enfocándose en las zonas que necesitan atención. Se pueden aplicar técnicas de amasamiento, fricción y presión en puntos específicos. “El masaje no solo alivia tensiones musculares; también mejora la circulación y reduce el estrés. Es una forma de reconectar con uno mismo y prevenir problemas mayores”, explica.
BENEFICIOS
Su trabajo es más que una profesión: es una misión de vida. “Ayudar a las personas es lo más hermoso que me ha pasado. Si alguna vez has pensado en probar un masaje, hazlo. Es un regalo para el cuerpo y la mente”. Con cada paciente que llega a su camilla, esta masajista reafirma su compromiso con la salud y el bienestar. Los beneficios de los masajes descontracturantes son muchos pero quiero destacar; alivio del dolor muscular, reduce la rigidez y el dolor causado por tensiones acumuladas. Mejora de la circulación sanguínea; estimula el flujo sanguíneo, favoreciendo la oxigenación de los músculos, disminuye el estrés. Ayuda a relajar tanto el cuerpo como la mente, mejora la postura, reduce los desequilibrios musculares que pueden afectar la postura. Previene lesiones, mantiene los músculos en buen estado, evitando futuras molestias.