F.F.S.P buscará reunirse con futuras autoridades de ASSE
Por Alexander Ruppel
Dirigentes de Salto de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) buscarán reunirse con el ministro de Salud Pública y las nuevas autoridades para realizar varios planteos, sobre todo los referidos a la situación del Hospital Regional Salto, la posible creación de un nuevo centro hospitalario para el departamento y las condiciones laborales que tienen actualmente los funcionarios, incluyendo la falta de recursos humanos y especialistas en la región.
SITUACIÓN COMPLEJA
“La situación del Hospital Salto la calificamos como muy compleja, no escapa a la situación general del país. Pero entendemos que al ser regional eso se agrava, acá se atienden usuarios de todo el litoral norte del país, tiene muchos servicios que brinda y realmente están muy comprometidos, con servicios desbordados. Entonces es una situación muy difícil, no queremos que se agrave más y que se encuentre algún tipo de solución”, había declarado a CAMBIO, Esteban Ramírez, referente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública respecto a la situación actual del Hospital Regional Salto.
SATURACIÓN
“Las salas de internación, Policlínicas, Laboratorio, Farmacia, Emergencias, todo está saturado y con una alta demanda de personas”. Ante esta situación plantean que las futuras autoridades de ASSE nacionales y locales deben plantearse seriamente que Salto necesita una nueva planta física con nuevos recursos humanos
NUEVA PLANTA FÍSICA
Uno de los puntos principales y un anhelo de los funcionarios es justamente la creación de un nuevo Hospital para Salto, algo con lo que han coincidido las autoridades actuales, aunque lógicamente conlleva una mayor complejidad a la hora de llevarlo a cabo. “El edificio actual del Hospital Salto no es el adecuada ya no cumple con el confort que debe brindar a los usuarios, sino que ya se ha convertido en un hacinamiento de personas”, señalaron. “En el laboratorio por ejemplo cada mañana son más de 70 personas haciendo fila para extraerse sangre. Es imposible en esas condiciones dar una atención de calidad que se merece todo ser humano”.
RECURSOS HUMANOS
Otro de los temas, según indicaron fuentes consultadas, es la falta de recursos humanos que lleva a que en determinados turnos haya un solo enfermero para atender a más de 30 pacientes internados.
FALTA DE ESPECIALISTAS
Uno de los puntos que desde la FFSP se sostiene no se ha solucionado, es la falta de especialistas y en estos momentos se están dando números para determinadas especialidades para dentro de más de 100 días, situación que buscarán solucionar en el próximo período de gobierno y ante las nuevas autoridades.
NUEVAS AUTORIDADES
La futura ministra de Salud Pública a partir del 1º de marzo será Cristina Lustemberg, Lustemberg será acompañada por Leonel Briozzo como subsecretario. La directora general del Sistema Nacional de Salud y presidenta de la Junta Nacional de Salud será la economista Gabriela Pradere. La directora general de Salud será Fernanda Nozar, la directora general de Coordinación del MSP será Zaida Arteta. El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) será el doctor Álvaro Danza. Danza será secundado por Daniel Olesker, que será vicepresidente de ASSE. Completan el equipo de ASSE la doctora Marcela Cuadrado y el futuro gerente general de ASSE Federico Martiarena Izquierdo.