jueves 13 de febrero, 2025
  • 8 am

Lima deja la Intendencia “económicamente estable” y con “obras proyectadas”

La Intendencia de Salto comenzó el año con el pago del Fideicomiso Daymán que demandó un desembolso de 240 millones de pesos, pero pese a esto se pudo cumplir con todo lo que fue presupuestado y proyectado. El intendente Andrés Lima deberá renunciar a la Intendencia para asumir a partir del 1º de marzo la presidencia de Mevir y deja la Intendencia en una situación financiera estable y pudiendo cumplir con los compromiso asumidos. No hay demasiados sobresaltos en cuanto a lo económico y se aguarda que lo que se recaude por concepto de tributos pueda generar recursos que permitan encarar de manera diferentes lo que ha sido proyectado.
EQUILIBRIO
Consultada por CAMBIO la directora de Hacienda, Cra. Ana Verme, dijo que el año comenzó con el pago del fideicomiso pero con la solidez desde el punto de vista financiero que ha permitido cumplir con las obras y con lo planificado. Los recursos que pueden ingresar serán más que importante para poder encarar la última etapa de gestión con las obligaciones necesarias. Por el momento solo se ha evaluado el ingreso por concepto del pago de patentes que la jerarca evaluó como “muy bueno”, pero recién después que culmine el pago de contribución, se podrá hacer un balance sobre cómo ha sido el comportamiento de los contribuyentes. Lógicamente que la situación es con ajuste en algunos gastos, pero con la austeridad suficiente que permita llevar adelante la última etapa de la actual administración.
TRIBUTOS
La directora de Hacienda recordó a la población que hasta el 20 de enero estuvo habilitado el plazo para abonar al contado el monto total de la patente de rodados, con los beneficios establecidos por el pago anual. Ese pago ya ha sido computado y la respuesta ha sido positiva. En relación con la Contribución Urbana, el plazo para el pago contado vence este 13 de febrero. Para quienes optaron por el pago en cuatro cuotas, la primera cuota vence mañana 14 de febrero. En cuanto a la Contribución Rural, el plazo para el pago contado también vence hoy 13 de febrero, mientras que la primera cuota en modalidad de cuatro pagos vence el 14 de marzo. En lo que respecta a la Tasa de Inspección de Condiciones Higiénicas de Comercios, tanto el pago contado como la primera cuota en la modalidad de cuatro pagos vencen el 31 de marzo. Es importante saber que los pagos pueden realizarse a través de las redes de cobranza Abitab, Red Pagos y en Cajas de la Intendencia de Salto con tarjetas de crédito, débito o cheque, así como a través de la página web: salto.gub.uy. Finalmente, se informa que para la Contribución Urbana sigue vigente la opción de adherirse a los convenios de pago, que incluyen la remisión de multas y recargos en cuotas vencidas hasta el 31 de diciembre.
OBRAS PLANIFICADAS
La última etapa de la gestión de la comuna estará al frente de la Intendencia de Salto Ingrid Urroz, quién asumirá una vez que el intendente Lima presente su renuncia para asumir en Mevir. Por otro lado, Gustavo Chiriff, ya presentó su renuncia a la Junta Departamental para dedicarse plenamente a la campaña electoral de cara a las elecciones de mayo. Urroz seguramente habrá de imponer su impronta, aunque ya están planificadas las obras y las inversiones que se deben asumir en lo que resta de la gestión. En ese sentido, Verme dijo que se está trabajando en lo planificado y aguardando que los aportes en materia de tributos generen a la Intendencia recursos solventes.