sábado 22 de febrero, 2025
  • 8 am

Una gestión junto a los trabajadores

Gustavo Chiriff
Por

Gustavo Chiriff

196 opiniones

Por Gustavo Chiriff
Nosotros llegamos a la gestión pública, en la Intendencia de Salto, proveniente de la militancia política en el Frente Amplio, siempre participando en el Comité de Base Tanque Sur, representándolo en las instancias orgánicas de nuestra fuerza política, también en responsabilidades en mi sector, el PCU, tanto en lo departamental, como en lo nacional, donde los compañeros nos destinaran; y supimos estar también por muchos años, representando a los docentes de UTU, en la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU). Sin dudas que parte de estas experiencias fueron decisivas para generar un relacionamiento fluido con los trabajadores municipales, sobre todo a través de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Salto (ADEOMS).
Entendemos que una buena gestión no puede realizarse a espaldas de los trabajadores, que hay que propiciar ámbitos de participación, donde se pueda intercambiar y acordar, no solamente en temas vinculados a los salarial, sino también a los servicios que se brindan, a las tareas que se realizan, al ámbito donde se ejecutan, mejorando el entorno de trabajo, dotando de mayor seguridad a los trabajadores y asegurando una continuidad de la carrera funcional.
En estos casi 10 años de gestión, en donde me tocó en gran parte de ellos, estar en la mesa de negociación con los trabajadores municipales, se suscribieron diecinueve convenios colectivos, con variadas características, donde se llevaron a cabo distintos procesos que recogen reivindicaciones históricas de los trabajadores, algunas de las cuales fueron incluidas en el Presupuesto Quinquenal, precisamente el Capítulo III del Presupuesto Intendencia de Salto 2020-2025, de las relaciones laborales, entre ellos la recuperación salarial en el quinquenio, creación de nuevos sub-escalafones especializados, incentivos por retiros voluntarios, licencias por paternidad y maternidad, procesos de recategorizaciones, reconocimiento al trabajo insalubre, riesgo eléctrico y tareas de riesgo, plan de mejor rendimiento de la labor, derecho a la presupuestación y un articulo fundamental, el N° 38, que establece: “En el marco de las disposiciones establecidas por ley 18.508 y concordantes, se establece como fuente de derecho departamental los Convenios Colectivos que se celebren con ADEOMS, y que se encuentren debidamente registrados”.
Sin dudas que, en estos 10 años de gobierno frenteamplistas, hubo avances muy importantes para el conjunto de los trabajadores municipales, un ejemplo es que hoy en día el 62% de los funcionarios son presupuestados y continuaremos, cuando seamos Intendente, por este camino, con una gestión participativa, escuchando a los funcionarios y buscando avanzar en la mejora de los servicios que brinda la comuna.