martes 18 de marzo, 2025
  • 8 am

Ni VAR ni Ojo de halcón: pondrán árbitros robots

Avisos judiaciales

La tecnología al servicio del deporte tiene sus adeptos y detractores en varias disciplinas. El ojo de halcón, en el tenis; el VAR, en el fútbol o el video ref en el hockey son algunos de los ejemplos que se utilizan para tomar decisiones arbitrales.
Esta vez es el turno del béisbol, y la Major League Baseball (MLB) de los Estados Unidos implementará el uso de un sistema computarizado que canta bolas y strikes (ABS), durante los juegos de exhibición de entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas.
Los “árbitros robots” son un sistema de cámaras de seguimiento de poses llamado Hawk-Eye, que se utilizará para rastrear lanzamientos y determinar si están dentro de una zona de strike basándose en la altura del bateador, que es previamente medida y calibrada. Algo que según la MLB solo toma un minuto en realizarse.
Para esta prueba, los árbitros humanos cantarán cada lanzamiento, aunque cada equipo va a tener la posibilidad de solicitar dos revisiones por juego, sin adiciones en las entradas extra. Solo un bateador, lanzador o receptor puede pedir que una jugada sea chequeada, señalando con un toque en su casco o gorra; y no se permite asistencia desde el dugout.